Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Un amplio enfoque de la seguridad en Sedexpo 2023, de ciberseguridad e I+D+i en el sector hasta la aplicación Alertcops o los mitos sobre tiroteos

24/11/2023

  • EN SU PROGRAMA DESTACARÁN LOS TEMAS ABORDADOS Y EL ALTO NIVEL DE LOS PARTICIPANTES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN EL CORONEL DEL ESTADO MAYOR, SAMUEL MORALES; EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCOLTAS, VICENTE DE LA CRUZ, O EL ESPECIALISTA EN PROTECCIÓN EJECUTIVA IVAN IVANOVICH
  • ESTA II FERIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD, DEFENSA Y EMERGENCIAS TENDRÁ LUGAR DEL 28 AL 30 DE NOVIEMBRE EN EL RECINTO FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA

La II Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO 2023, contará del 28 al 30 de noviembre en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra) con un completo programa de actividades centrada en la seguridad, en el que destacará los temas abordados y el alto nivel de los participantes.

Una de las mesas redondas con mayor atractivo será la centrada en la protección ejecutiva público-privada, con notables participantes, como el coronel del Estado Mayor Fupro Armada, Samuel Morales; el presidente de la Asociación de Escoltas de España, Vicente de la Cruz; el oficial de Policía José Luis Olazabal Ibars; y el especialista en protección ejecutiva Ivan Ivanovich, nacido en la antigua Yugoslavia y residente en México, que también es autor del libro “Protección Ejecutiva en el Siglo XXI, La Nueva Doctrina”.

Además, será de gran interés la jornada sobre programas europeos de I+D+i en seguridad y emergencias, organizada por la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI) y la Policía Local de Valencia. Durante su transcurso Javier Larrañeta, secretario general de PESI, presentará el proyecto europeo Direktion, mientras que José Luis Diego e Iván L. Martínez, de la policía local de Valencia, hablarán sobre los proyectos europeos de realidad aumentada e inteligencia artificial en las intervenciones policiales y los servicios de seguridad, presentando el proyecto europeo Darlene.

El presente y el futuro de la seguridad privada será otro de los ejes de estas conferencias, en una jornada organizada por la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), la Asociación de Jefes y Directores de Seguridad de España (AJDSE) y la Asociación Europea de Profesionales para el Conocimiento y Regulación de Actividades de Seguridad Ciudadana (AECRA). La evolución de la industria de la seguridad privada a nivel europeo será abordada por Eduardo Cobas, secretario general de APROSER; en los cambios normativos, las necesidades y consecuencias de una nueva regulación y sus fortalezas y debilidades profundizará Jorge Salgueiro, secretario general de AJDSE y presidente de AECRA, y en la transformación del sector de la seguridad privada ante las nuevas realidades digitales se centrará Luis Asunción, director Comercial y Marketing de Prosegur.

La Guardia Civil también hablará sobre proyección internacional y nacional del grupo de acción rápida respecto a la seguridad en espacios públicos amenazados por el terrorismo, además de abordarse en otras conferencias los drones en el ámbito de la seguridad. Se sumará una emocionante conferencia, la de Ernesto Pérez, ex agente de policía, instructor de tiro y autor de los libros “Hechos Probados a Sangre y Fuego” y “En la Línea de Fuego”, que se celebrará bajo el título “Anatomía de los tiroteos: mitos y leyendas”.

Además de jornadas y demostraciones, ser realizarán otras actividades centradas en seguridad, como las demostraciones prácticas de la aplicación Alertcops y de intervenciones de la Guardia Civil o tanto simulación de tiro como prácticas extremas de alto estrés en simulador de la compañía Combática, cuya actividad se centra en que las fuerzas del orden, las fuerzas especiales y la seguridad se entrenen con escenarios dinámicos basados en inteligencia artificial e instrucción táctica.

Ciberseguridad y el roadshow del Instituto Nacional

La ciberseguridad tendrá un papel destacado en este programa, abordándose en el marco de distintas jornadas o protagonizando propuestas.

Entre estas últimas, contará con gran interés el RoadShow del Instituto Nacional de Ciberseguridad, el cual consiste en una experiencia orientada a ofrecer capacitación en materia de ciberseguridad a todos los ciudadanos a través de diversas actividades y espacios, como una zona de gamificación, charlas, talleres, un scape room o un área de juegos. Su objetivo es reforzar la confianza en el ámbito digital a través de la formación en materia de ciberseguridad, así como elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier persona debe tener para desenvolverse con confianza en la era digital.

Además, habrá otras propuestas como la jornada organizada por la Guardia Civil sobre protección del mundo digital, desafíos y soluciones en ciberseguridad.

Compartir