Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Tomorrow.Mobility traza la ruta hacia un futuro mejor con transporte ecológico e inteligente

05/10/2023

La cita reunirá a más de 100 expertos para acelerar una revolución mundial

¿Es un espacio compartido de datos de movilidad el catalizador definitivo de una revolución en el transporte mundial? ¿Cómo pueden los vehículos de emisiones cero encabezar la lucha contra el cambio climático? ¿Nos conducirá al futuro la movilidad pública autónoma? Estas son algunas de las preguntas que más de 100 expertos internacionales abordarán en Barcelona del 7 al 9 de noviembre en el Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), evento organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea.

El programa de la conferencias se estructura en torno a 8 temas -Espacios de datos, Inclusividad, Accesibilidad y equidad; Movilidad conectada, cooperativa y automatizada; Logística urbana sostenible; Multimodalidad; Movilidad aérea urbana; Transición energética; y Movilidad activa- y se centrará en algunos de los temas clave, como las estrategias de apoyo al transporte público como elemento crucial para hacer las ciudades más habitables y cumplir objetivos de reducción de emisiones ambiciosos, la creación de un espacio de datos de movilidad compartido para desplegar sistemas multimodales amplios y la superación de los retos para implantar plenamente los vehículos autónomos.

 

Entre los más de 100 ponentes figuran Timothy Papandreou, antiguo director de Innovación de la MTA de San Francisco y asesor de X (la moonshot factory de Alphabet); Karima Delli, presidenta de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo; Seleta Reynolds, directora de Innovación de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Los Ángeles; Jacob Bangsgaard, secretario general de Movilidad Automovilística y Turismo de la FIA; y Jill Warren, directora general de la Federación Europea de Ciclistas.

 

Maria Tsavachidis, presidenta del Congreso Mundial Tomorrow.Mobility y CEO de EIT Urban Mobility, ha señalado: "Mientras nos preparamos para el evento, no debemos olvidar la urgencia de crear soluciones de movilidad urbana más sostenibles. El sector de la movilidad es estratégico, ya que actúa como conector de todas las actividades económicas. A medida que las ciudades se esfuerzan por lograr la neutralidad climática, podemos ver que las innovaciones tecnológicas por sí solas no serán suficientes para alcanzar este objetivo, sino que trabajar en colaboración entre sectores y geografías será clave para nuestro éxito mutuo. Esta tercera edición de Tomorrow.Mobility servirá de oportunidad para compartir conocimientos y soluciones que nos conduzcan a un futuro de la movilidad más inteligente, limpio e interconectado".

 

Tomorrow.Mobility World Congress también contará con un espacio de exposición en el que 130 empresas, entre ellas BSM, Deloitte, KIA, Moventis, PTV Group, PWC, Racc, Renfe y Sener, mostrarán sus últimos productos. Además, numerosas instituciones como Alamys, AMB, FGC, TMB, CARNET, ETRA y la Federación Internacional de Carreteras, Polis, también participarán en la cita.

 

Hub mundial de innovación

Tomorrow.Mobility World Congress se celebrará junto a Smart City Expo World Congress, Tomorrow.Building, Tomorrow.BlueEconomy -centrado en las oportunidades de la economía azul- y PUZZLEX, configurando una plataforma de conocimiento sin parangón que refuerza el papel del evento como hub global de soluciones urbanas capaz de dar respuesta a los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. En conjunto, los eventos reunirán en Barcelona a más de 25.000 visitantes, 1.000 expositores, más de 800 ciudades y más de 600 ponentes.

Compartir