Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Tomorrow.Mobility 2023 marca el rumbo hacia un transporte urbano sostenible

12/07/2023

Multimodalidad, inclusión y datos de movilidad, entre los temas clave

La tercera edición del Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC) dará un nuevo impulso al diseño y la adopción de nuevas soluciones de movilidad urbana sostenible. Bajo el lema ‘Make your Move Matter’, este evento internacional, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, reunirá a grandes expertos de todo el mundo, empresas e instituciones públicas del sector.

Organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organismo de la Unión Europea, el evento se centrará en ocho ejes clave que son críticos para la transformación de la movilidad urbana: Espacios de Datos de Movilidad, Inclusividad, Asequibilidad y Equidad, Movilidad Conectada, Cooperativa y Automatizada, Logística Urbana Sostenible, Multimodalidad, Movilidad Aérea Urbana, Transición Energética y Movilidad Activa. De este modo el programa congresual ofrecerá una visión global de las últimas tendencias, tecnologías y políticas que configuran el futuro de la movilidad.

 

La presidenta del salón y CEO de EIT Urban Mobility, Maria Tsavachidis, asegura que “la próxima edición de Tomorrow.Mobility contará los con expertos, empresas innovadoras, start-ups y líderes del sector que darán forma al futuro del transporte. Mientras las ciudades se esfuerzan cada vez más por alcanzar la neutralidad climática, Tomorrow.Mobility se está convirtiendo en algo más que un evento: es un catalizador del cambio”. Y añade “tenemos el compromiso inquebrantable de impulsar soluciones más inteligentes, limpias y conectadas que nos conduzca hacia un mañana sostenible”.

 

Entre los primeros ponentes que ya han confirmado su participación se encuentran Timothy Papandreou, CEO de Emerging Transport Advisors y antiguo CIO de la MTA de San Francisco; Karima Delli, eurodiputada y Presidenta de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo; Karen Vancluysen, Secretaria General de la red POLIS; y Maria Tsavachidis, CEO de EIT Urban Mobility.

 

En su área expositiva, el certamen también contará con empresas e instituciones como B:SM, Deloitte, Equinsa, FGC, Flowbird, Funkwerk, Hayden, Moventia, RACC, Renfe, Sener, y TMB, entre muchas otras.

 

Innovación por tierra, mar y aire
El evento se celebrará conjuntamente con Smart City Expo World Congress, la feria y congreso líder sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, que incluirá también Tomorrow.Building, un foro centrado en la transición ecológica y digital de edificios e infraestructuras urbanas, y Tomorrow.BlueEconomy un nuevo evento dedicado a los retos y oportunidades de las ciudades costeras y la economía azul.

 

Se espera que reúnan conjuntamente a más de 1.000 expositores, entre empresas, ciudades, gobiernos e instituciones, 600 expertos internacionales y unos 25.000 asistentes.

Compartir