Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Smart City Expo vuelve a Argentina con el foco puesto en la transformación social

12/06/2023

Santiago del Estero acoge uno de los 8 salones que este año Fira hace en el exterior

Desde este miércoles y hasta el viernes la ciudad argentina de Santiago del Estero acoge una nueva edición internacional de Smart City Expo. El evento sobre innovación urbana reunirá a cerca de 80 ponentes y más de 150 empresas, gobiernos e instituciones que reivindicarán el papel de la economía del conocimiento a la hora de transformar las ciudades.

Organizado por Fira de Barcelona y con el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero como anfitrión, el evento, que se celebrará en el recinto Nodo Tecnológico, volverá a ser el espacio de intercambio y debate de referencia en el país y en la región del Cono Sur sobre el desarrollo y la transformación urbana, posicionándose como plataforma de conocimiento, trabajo y colaboración para el futuro de las comunidades.

 

Así, y bajo el lema "Economía del Conocimiento para la Transformación Social", la segunda edición de Smart City Expo Santiago del Estero tiene por objetivo impulsar iniciativas que aceleran la transición hacia distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos, sostenibles y centrados en las personas de toda Argentina.

 

Para hacerlo posible, el eje central del evento será el congreso que ha programado una veintena de sesiones para compartir experiencias, ideas y buenas prácticas en torno a seis temáticas: Comunidades Sostenibles, Comunidades que Cuidan, Comunidades que Innovan, Comunidades que Producen Sosteniblemente, Comunidades Participativas y Comunidades que Educan en el Presente y para el Futuro.

 

Tomarán parte cerca de 80 expertos, entre los que destaca Guillermo Peñalosa, presidente y fundador de 8 80 Cities, una entidad con sede en Canadá que promueve proyectos de transformación urbana y movilidad sostenible como medio para construir sociedades más saludables y comunidades más equitativas.

 

Punto de encuentro en innovación

Por su parte, el área expositiva contará con la participación de empresas, organizaciones y gobiernos que exhibirán soluciones inteligentes ya implementadas con éxito. Entre ellas, hay compañías como Aerolíneas Argentinas, Arsat, Aws, Fortinet, Toyota, NEC o YPF. Además, instituciones como World Bank y UN Habitat desarrollarán actividades paralelas de formación.

 

En el marco del salón también se celebrará el consejo regional del Norte Grande que, reúne a los representantes gubernamentales de las provincias del Norte Oeste y el Norte Este de Argentina con el fin de abordar temas estratégicos y de interés común de los dos territorios.

 

Fira de Barcelona, marca global

Este 2023, la institución ferial barcelonesa celebra ocho salones en el exterior, siete son ediciones internacionales de Smart City Expo World Congress, la cumbre líder mundial soluciones urbanas inteligentes que anualmente organiza Fira de Barcelona.

 

Tres ya se han celebrado, Smart City Expo Curitiba (22-24 de marzo), Smart City Expo Latam Congress (23-25 de mayo), Smart City Expo Bogotá (31 de mayo - 2 de junio); y tres más lo harán en los próximos meses, Smart City Expo USA (3-4 de octubre); Smart City Expo Doha (10-11 de octubre) y Smart City Expo Shanghai (12-14 de octubre). Fira de Barcelona también ha coorganizado HostelCuba, el salón sobre restauración, hostelería y servicios turísticos, que celebró su cuarta edición el pasado mes de mayo en La Habana.

Compartir