Los encargados de cortar la cinta han sido el Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Rogelio Llanes Ribas; el Director General de Comercio y Consumo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Natxo Costa Pina; y el Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante, Juan Bautista Riera Sánchez; y el Presidente de FEPEX (F, Jorge Brotons Campillo
Esta mañana se ha llevado a cabo la inauguración de la 15ª Edición de VIVERALIA, el Salón Profesional Internacional de la Planta Ornamental y Afines. La feria, destinada a los profesionales del sector viverista, se ha convertido en un punto de referencia básico para los profesionales de viveros, zonas verdes y jardinería, atrayendo a cerca de 5.000 visitantes cada año. IFA se convertirá en un jardín con la ayuda de los 55 expositores en sus casi 5.500 metros cuadrados.
Antes de la inauguración de la feria ha tenido lugar el Concurso Planta Excepcional y el Concurso Deco-Stand.
En ambos casos, los parámetros que se valoran son la singularidad, la calidad y la innovación.
La planta merecedora del primer premio ha sido una Chamaerops humilis, que se conoce popularmente como palmito, de 5 metros de tronco y unos 90 años aproximadamente, perteneciente a VIVEROS LOZOYA.
El segundo premio ha sido para la Vitis vinífera, conocida comúnmente como parra, especie red globe, edad aproximada de 70 años, perteneciente a VIVEROS ELCHE.
El tercer premio ha sido para una Bismarckia nobilis, ejemplar de 3 metros de tronco, perteneciente a PLANTA VIVA VIVERO.
Diploma a la Innovación para una Bouganteu (Teucrium fruticans + Bougainvillea glabra sanderiana), por la mezcla de dos especies diferentes con distinto manejo de cultivo que se dan de manera habitual por separado, perteneciente a VIVEROS HUERTA DEL SEGURA.
El premio Deco-Stand ha sido para VIVEROS IRIS. Se ha valorado la singularidad, innovación, iluminación y la presentación de las plantas.
El jurado ha estado compuesto por D. Irineo López Bru, Presidente de VIVERALIA, D. Francisco Agulló Valero, Presidente de VAME; Dña. Maite Ruiz-Navarro, Técnico Municipal del Patronato del Palmeral, Representante del Excmo. Ayuntamiento de Elche; Dña. María Borrás Torres, Secretaria General de ASFPLANT, Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana; Dña. Lourdes Morales Cuello y D. José Vicente Miralles, Sección Sanidad Vegetal Alicante, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, y Representantes de la Generalitat Valenciana; Dña. Esther Guilabert Bordonado, Directora General – IFA y, D. Antonio Ruiz Oltra, Coordinador del certamen – IFA.
Tras la jornada ferial, se entregarán los premios del concurso Planta Excepcional y el concurso Deco-Stand.
Igualmente, por parte del sector viverista, se hará un homenaje a una destacada empresa dentro del sector por su apoyo y trayectoria en el sector viverista. Se trata de TRANSPORTES Y GRÚAS EL CHATO, empresa especializada en la manipulación y transporte de planta ejemplar nacional e internacional, fundada en 1982 por D. Marín Martínez Sánchez. Actualmente gestionan la empresa sus hijos, Antonio Martínez Ávila, José Abel Martínez Ávila, Miguel Martínez Ávila y Esther Martínez Ávila.
Jornada Viveralia
El miércoles, 31 de enero de 10.00 a 13.00 horas, Viveralia acogerá la ponencia: “Cómo conseguir la información clave, los productos y los precios que ofrece tu competencia en los mercados internacionales”, a cargo de Anselmo Ríos, Socio Director Redflexión Consultores. Esta ponencia está organizada por Cámara de Comercio de Alicante e IVACE, en colaboración con la Asociación de Empresas Productoras de Plantas de Vivero de la Provincia de Alicante (VAME) e IFA, de la mano de Redflexion Consultores (empresa especializada en consultoría estratégica para la apertura de mercados internacionales), y financiada por FEDER, con la finalidad de conocer la forma de identificar a los posibles clientes y competidores en los mercados internacionales.
La feria, de ámbito profesional, será de acceso libre para los profesionales del sector acreditados y tendrá un coste de 7 euros para el público general que quiera asistir.
El horario de 10.00h a 20.00h, excepto el jueves 1 de febrero que cerrará sus puertas a las 18.00h.