?DESCARGA DE IMÁGENES: https://bit.ly/2F9mPMh
MULAFEST, el Festival de Tendencias Urbanas, organizado por IFEMA, acogerá en su octava edición una gigantesca instalación artística colaborativa de dibujo en Realidad Virtual sin precedentes en España.
Se trata del proyecto ‘Creative Communion Cube’, que vera´ la luz bajo la iniciativa del evento Mañana, un movimiento que une y activa al ecosistema de futuro y que tendrá lugar en IFEMA, Feria de Madrid, el próximo mes de junio. Esta gran instalación, liderada dentro del área de expansión tecnológica Fundación IFEMA LAB, también formará parte de Mañana, el evento donde se presentarán las iniciativas más innovadoras y humanas que están dando respuesta a los grandes retos de nuestro tiempo: crecimiento sostenible, bienestar y habitabilidad.
La estructura, concebida como arquitectura efi´mera y mo´vil, consta de una gran caja central con distintas experiencias de creacio´n colectiva que se reflejara´n en la cubierta exterior. De carácter modular –con unas dimensiones de 12X12x8 metros– y mo´vil, esta estructura esta´ envuelta en 170 kilo´metros de hilos que le confieren por si´ misma condicio´n de obra de arte y puede adaptarse a mu´ltiples escenarios.
Una de las vivencias colectivas ma´s sorprendentes se conseguira´ gracias a la tecnologi´a 3D y el uso de gafas VR. Para su presentación en MULAFEST, el ilustrador espan~ol Ricardo Cavolo ha creado unas plantillas con la que el público asistente al festival podra´ realizar sus propias creaciones tridimensionales. Estas obras de arte se vera´n en tiempo real en la piel externa de la caja, por lo que los asistentes al evento tambie´n sera´n parti´cipes de este acto colectivo de cultura.
Asimismo, los artistas Belin y José Delgado Periñán crearán sus obras en directo, utilizando esta tecnología, ante la atenta mirada de los asistentes, que podrán verlas en tiempo real en la piel externa de la caja.
Otra de las experiencias propuestas por ‘?Creative communion cube?’ cuenta con la participacio´n de ma´s de una docena de profesionales del grafiti que cubrira´n el espacio exterior con creaciones en 3D. Se trata de una experiencia de hiperconexión donde no solo se dibujan trazos, permitiendo al creador imbuirse dentro de su obra, sino que se acompaña de una creación musical única asociada al trazo y al movimiento de los creadores.
Con este cubo, cualquier persona puede expresarse en un espacio 3D y musical, con la naturalidad de expresar una emoción o un movimiento. Harían falta meses para crear obras similares con un software tradicional 3D. Sin embargo, ‘?Creative communion cube?’ permite operar sobre un nuevo paradigma de creación, donde no hace falta pensar sobre “cómo” dibujar, sino simplemente hacerlo. Para artistas y diseñadores permitirá una creatividad mucho mayor, y una ejecución mucho más rápida, yendo más allá del arte o el diseño.
El proyecto ‘?Creative communion cube?’ esta´ equipado con tecnologi´a de u´ltima generacio´n, como la proyeccio´n perimetral en tiempo real, un sistema integral de sonido o sensores que pueden colocarse en distintas partes del cuerpo, y sistemas multiusuario que permite crear a quince personas a la vez sobre el mismo entorno virtual.
Sobre Mañana
Mañana es mucho más que un evento. Es un movimiento que une y activa al ecosistema de futuro de nuestro país. A todos aquellos que están contribuyendo a la construcción de un mañana mejor: científicos, empresas, emprendedores, fundaciones, startups, profesionales, administración pública. Se celebrará del 12 al 14 de junio en IFEMA, Feria de Madrid. Más información en www.mananaempiezahoy.es
Sobre Fundación IFEMA LAB
Fundación IFEMA LAB es el resultado de la gran apuesta tecnológica de IFEMA por liderar nuevos desarrollos de vanguardia en la transformación digital en el ámbito ferial a nivel internacional. Para la consecución de los fines que promueve la Fundación IFEMA LAB se pondrán en marcha una batería de herramientas en el campo tecnológico, como son la puesta en marcha de actuaciones propias o financiadas de I+D para la integración y el desarrollo de prototipos que permitan probar y difundir casos de uso de dichas tecnologías; generar tendencias en el sector ferial mediante innovación en procesos, mercado y tecnología; desarrollar productos comerciales a partir de los prototipos exitosos orientados a la innovación en el sector MICE, y atraer, formar y gestionar talento a través de becas, formación y seminarios, entre otras actuaciones volcadas hacia la innovación y las tendencias en el sector ferial.
Sobre MULAFEST
Es el Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, que organizan IFEMA y MULA, y que en 2019 celebra su octava edición del 26 al 28 de abril. Un gran aglutinador de la cultura urbana, donde se fomenta la creatividad y el talento alternativo. En un mismo espacio –IFEMA- Feria de Madrid- se reúnen todos los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, etc.
MULAFEST 2019
FECHAS: del 26 al 28 de abril
HORARIOS: Viernes y Sábado de 12.00 a 01.30h. Domingo de 12.00 a 23.00h
VENTA DE ENTRADAS: http://www.mulafest.com/compra-tu-entrada-2019/