Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Más de 100 expositores y organizadores marcan las nuevas líneas de trabajo en el III Congreso Fira Tots Sants de Cocentaina

28/03/2023

  • Han trasladado las principales necesidades para continuar modernizando el certamen y mejorar su repercusión a nivel de impacto en todos los ámbitos
  • La tercera edición se completará en mayo con una sesión dedicada al sector universitario y emprendedores

El III Congreso de Fira de Tots Sants de Cocentaina ha cerrado su tercera edición con grandes valoraciones y nuevas líneas de trabajo para seguir mejorando el certamen. Más de 100 participantes de forma presencial y en streaming acudieron a las dos primeras jornadas orientadas a expositores y organizadores. Comunicación, diseño, publicidad, infraestructuras, gestión de residuos, accesibilidad y sostenibilidad, fueron algunos de los temas que han centrado las ponencias ofrecidas este año.

En cada una de las jornadas se han extraído conclusiones significativas que permitirán tanto a los participantes de los distintos sectores como a las instituciones involucradas incidir en los temas más importantes para que el evento siga evolucionando y adaptándose a las tendencias de futuro.

Por su parte, los expositores han destacado la importancia de seguir cultivando las sinergias entre organización y expositores con el fin de conocer todo lo que se va a hacer en torno a la Fira y que de esta forma ellos también puedan comunicarlo en sus propios canales. Durante las ponencias han recibido un gran número de ideas para mejorar los diseños y prestaciones de sus stands para que cumplan con los parámetros de accesibilidad y sostenibilidad. Se ha planteado, por ejemplo,  organizar en la próxima edición un concurso de stands para premiar a aquellos expositores que se esfuercen en adaptar sus espacios a las nuevas tendencias y normativas.

Además, los expositores participantes han propuesto que la Fira les ofrezca servicios exclusivos, ideas que como indica la edil de Fira, Eugenia Miguel “se van a trabajar desde la organización para darles forma y ver si se pueden hacer realidad en esta edición. Escuchar a quienes son el motor y dan vida a la Fira es muy importante pues acerca su realidad y la transforma en nuevas propuestas que hacen que el certamen persiga nuevos objetivos y mejore cada año”. Ha puntualizado que “ahora tenemos el foco puesto en el Mig Any y en materia formativa en la jornada dedicada a universidades y emprendedores que se realizará el 17 de mayo y en la que se incidirá en la importancia de las nuevas generaciones como motor de cambio, así como de nuevos conceptos como la robótica en la evolución de eventos de este tipo”.

En la jornada destinada a organizadores se pudo apreciar por parte de otros ayuntamientos que también programan este tipo de eventos y que han participado en esta tercera edición, que las instituciones municipales ven la Fira de Tots Sants como un modelo a seguir. Por su parte, han propuesto realizar reuniones periódicas para tratar temas comunes en este tipo de eventos y así poder seguir aprendiendo del modelo contestano. También se ha expuesto la viabilidad de aplicar ciertos parámetros de las ferias en recintos feriales cerrados a las ferias comerciales en la vía pública así como el incremento de

Compartir