Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

MÄGO DE OZ, TATUAJE, MOTOR, VOGUING Y REALIDAD AUMENTADA EN EL PRIMER DÍA DE MULAFEST

25/04/2019

  • La banda de heavy metal presentará su nuevo trabajo en un show totalmente novedoso, a partir de las once y media de la noche. 
  • A partir de las cinco de la tarde comienza la música en el escenario de Mulafest, alargándose hasta la 1.30 de la madrugada. 
  • El festival, que abrirá sus puertas a las 12h, presentará ‘Creative Communion Cube’, una estructura inédita en España en la que varios artistas desarrollarán sus obras utilizando tecnología 3D y el uso de gafas de realidad virtual. 
  • Exposiciones de motor y arte urbano, talleres participativos, baile urbano, tattoo y body painting completarán la programación del festival. 

?MULAFEST, el Festival de Tendencias Urbanas, organizado por MULA e IFEMA, da comienzo mañana viernes 26 en IFEMA-Feria de Madrid a las 12 de la mañana. El festival cuenta este año con la programación musical especial de Garage Sound, la cita del motor y el rock más destacada de los últimos años en España. Las actuaciones, que tendrán lugar en los pabellones 1 y 3 del recinto ferial, darán comienzo a las cinco de la tarde y se alargarán hasta la 1.30h de la madrugada.

Los primeros en pisar el escenario de Mulafest serán The Niftys, tras los que llegará Diavlo, la nueva banda del ex batería de Dover. A las 19h será el turno de Uzzhuaia que dará paso a los platos fuertes de la noche: Arizona Baby (20.30h), Sínkope (22.00h) y los esperadísimos Mägo de Oz, que arrancarán su nuevo espectáculo en directo a las 23.30h, presentando su último trabajo ‘Ira dei’, con el que han sido líder en ventas en España durante su lanzamiento.

Arte urbano y realidad virtual

En el apartado de arte, Mulafest acogerá una gigantesca instalación artística colaborativa de dibujo en Realidad Virtual sin precedentes en España. Se trata del proyecto ‘Creative Communion Cube’, una estructura concebida como arquitectura efi´mera y mo´vil, que consta de una gran caja central con distintas experiencias de creacio´n colectiva que se reflejara´n en la cubierta exterior.                                     

El ilustrador espan~ol Ricardo Cavolo ha creado unas plantillas con las que el público asistente al festival podra´ realizar sus propias creaciones tridimensionales gracias al uso de gafas de realidad virtual. Estas obras de arte se vera´n en tiempo real en la piel externa de la caja, por lo que los asistentes al evento tambie´n sera´n parti´cipes de este acto colectivo de cultura.

En este mismo espacio, más de una docena de profesionales del grafiti cubrira´n la zona exterior de este cubo con creaciones en 3D. Se trata de una experiencia de hiperconexión donde no solo se dibujan trazos, permitiendo al creador imbuirse dentro de su obra, sino que se acompaña de una creación musical única asociada al trazo y al movimiento de los creadores.

Por otro lado, nombres esenciales del arte urbano español volverán a estar presentes en la Galería de Mulafest y desarrollarán también talleres, instalaciones y exhibiciones en torno a la cultura creativa.

El Garaje de Mulafest

El área de motor apuesta por recuperar los orígenes de la customización y la personalización en nuestro país, haciendo un homenaje a aquellos que hace más de 30 años pusieron la semilla de la que hoy se nutre una afición y una larga lista de talleres y preparadores. Nombres como el de Alberto García-Alix o Mao Pérez se unirán a otros héroes anónimos pero decisivos en nuestra historia en una exposición sin precedentes. La actividad más emotiva de esta edición será el homenaje al recientemente fallecido Ferry Clot, único español bicampeón en el certamen AMD, equivalente al Campeonato del Mundo de Customización.

Tattoo y Body Painting

El viernes dará comienzo también una nueva edición de la Madrid Tattoo Convention, que contará con más de 60 tatuadores trabajando en directo, llegados de diferentes regiones de España y del extranjero. La convención contará con la participación de cuatro reconocidos tatuadores mexicanos: Buster Duque, Ignis Ink, Mariana Villanueva y Ka’Larraza.

Por otro lado, los profesionales del Body Painting estarán realizando sus cuidados trabajos de pintura corporal a lo largo de todo el fin de semana, convirtiendo a modelos en distintos personajes en todo un alarde de creatividad e imaginación. Este espacio contará también con numerosos talleres, actividades y shows que se desarrollarán durante los tres días del festival.

Artes escénicas: voguing y circo urbano

Una de las grandes novedades de MULAFEST será el voguing, una forma estilizada y moderna de house dance que se originó en la década de los 80 y se popularizó gracias a la canción y el vídeo de Madonna Vogue. De 16.45h a 18.10h se impartirá una Masterclass de Voguing de la mano de Silvi ManneQueen, tras la que tendrá lugar una exhibición de Voguing by Madrid Ballroom Scene. Además, durante el día varios grupos de bailarinesacompañarán y ambientarán de manera espontánea diferentes espacios del festival, convirtiendo Mulafest en una gran fiesta de las disciplinas de baile urbano.

La Escuela de Circo Diverso llevará a cabo exhibiciones, talleres y actividades para todo tipo de público que acuda al festival. Esta escuela se caracteriza por su carácter inclusivo, promoviendo actividades para personas con diversidad funcional asegurando que la práctica de diferentes actividades circenses ayudan al buen desarrollo y estimulan e incluso mejoran diferentes áreas fundamentales en la vida de cualquier persona, sea cual sea su edad o sus capacidades. Asimismo, desarrollarán demostraciones de malabares, mástil, straps y aéreos, que se unirán a desfiles de zancudos de fuego y malabaristas de luces.

Talleres participativos

Durante la tarde se desarrollarán varios talleres para alumnos de FP, en los que los visitantes podrán prestarse a ser maquillados o peinados por los próximos profesionales del sector de la belleza y la estética.

Las entradas están disponibles a un precio de 30€ + gastos de distribución para cada día, y a 40€ + gastos de distribución para los abonos para los tres días y pueden adquirirse en taquilla o en la web: http://www.mulafest.com/compra-tu-entrada-2019

Sobre MULAFEST

Es el Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, que organizan IFEMA y MULA, y que en 2019 celebra su octava edición del 26 al 28 de abril. Un gran aglutinador de la cultura urbana, donde se fomenta la creatividad y el talento alternativo. En un mismo espacio –IFEMA- Feria de Madrid- se reúnen todos los amantes del tatuaje, el motor, el arte underground, la música, etc.

www.mulafest.com

MULAFEST 2019

FECHAS: del 26 al 28 de abril

HORARIOS: Viernes y Sábado de 12.00 a 01.30h. Domingo de 12.00 a 23.00h

VENTA DE ENTRADAS: http://www.mulafest.com/compra-tu-entrada-2019/

Compartir