Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

La feria ExpoBus Iberia 2023 cumple expectativas y aumenta un 8,8% su afluencia, superando los 2.000 visitantes

18/11/2023

  • LAS EMPRESAS EXPOSITORAS VALORARON MAYORITARIAMENTE ESTA EDICIÓN DE FORMA MUY POSITIVA Y AFIRMARON ALCANZAR SUS OBJETIVOS, DESTACANDO EN MUCHOS CASOS QUE CERRARON EN EL CERTAMEN INTERESANTES ACUERDOS
  • LOS ASISTENTES, CON UN ALTO PERFIL PROFESIONAL, PROCEDÍA EN SU MAYORÍA DE ESPAÑA Y PORTUGAL, AUNQUE TAMBIÉN SE REGISTRÓ PÚBLICO DE OTROS PAÍSES
  • LA FERIA, QUE CONTÓ CON UN MAYOR CARÁCTER INTERNACIONAL, REUNIÓ A 63 EXPOSITORES DE ESPAÑA, PORTUGAL, POLONIA, PAÍSES BAJOS, IRLANDA Y AUSTRALIA, LOS CUALES REPRESENTARON A 130 FIRMAS DE 18 PAÍSES

La III Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2023, cerró hoy sus puertas tras recibir a 2.048 visitantes, un 8,8% más que en la pasada convocatoria. Una cifra relevante teniendo en cuenta la especificidad del sector y el carácter altamente técnico de certamen. Estos visitantes, que destacaron por su perfil profesional, procedían en su inmensa mayoría de España y Portugal, si bien también se registraron algunos asistentes de otros países, en muchos casos invitados por las empresas.

Durante tres días los asistentes pudieron conocer las últimas tendencias y novedades en el sector, tanto en vehículos como en equipamiento, sistemas, servicios y soluciones tecnológicas de 130 firmas de 18 países, las cuales estuvieron representadas por 63 expositores directos de España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Irlanda y Australia. Unas cifras que dotaron al certamen de mayor carácter internacional, ya que estos expositores directos procedían del doble de países que en la pasada cita, siendo los extranjeros un 133% más que entonces.

Entre estos expositores de ExpoBus Iberia, que desde su pasada convocatoria es la segunda mayor feria del sector a nivel nacional, estuvieron muchas de las principales empresas fabricantes y carroceras del sector del autobús, además de numerosas compañías relacionadas con la industria auxiliar. Eficiencia, sostenibilidad, seguridad, accesibilidad o digitalización fueron aspectos que destacaron en la exposición.

Estas empresas trasladaron mayoritariamente a la organización una opinión muy positiva del certamen y el cumplimiento de sus expectativas, destacando en muchos casos el cierre durante el certamen de interesantes negocios y mostrando su intención de estar de nuevo presentes en la próxima convocatoria. Propósito que también expresaron distintas empresas que en esta ocasión acudieron a la feria como visitantes, pero que pretenden participar como expositores en la siguiente cita debido a su buena impresión.

El certamen fue inaugurado el pasado jueves por el presidente la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, quien elogió que Expobus sitúe a Galicia como escaparate a nivel nacional e internacional de todas las novedades relacionadas con este sector. En el acto estuvo acompañado de la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, además de otras autoridades.

Un programa de primer nivel

ExpoBus Iberia 2023 ofreció un atractivo programa de actividades, destacando las propuestas técnicas pero contando además con algunas más lúdicas.

En cuanto a sus jornadas, se abrieron el primer día con el director xeral de Movilidad de la Xunta de Galicia, Ignacio Maestro, y con los presidentes de las tres principales asociaciones nacionales de transporte de viajeros, la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (ANETRA); la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), y la Asociación de Empresas de Autocares (DIREBUS). Los tres presidentes hablaron sobre la situación del sector en España.

Ese mismo día expertos de Marruecos, Países Bajos, Portugal y España trataron el transporte discrecional de viajeros en sus países, además de celebrarse una ponencia orientada a ayudar a las empresas a dirigir, motivar y comprometer a sus equipos.

Ayer las jornadas se centraron en el transporte a demanda y la reestructuración de deudas y beneficios de la nueva ley concursal, mientras que hoy abordaron la situación de la profesión del conductor de autocar en España y la movilidad urbana como un negocio, centrándose en los grandes operadores globales que operan con distintos sistemas como bicis, patinetes, logística o sharing (movilidad compartida).

Otra interesante propuesta fue el concurso “Mejor Conductor/a de Autocares de España 2023”, con Man Truck & Bus como patrocinador principal y con Irizar, el Sindicato Libre de Transporte (SLT), Lextransport y Universidad de Valladolid como patrocinadores de la entrega de premios. El ganador fue Manuel Rodríguez, de Benavente (Zamora), el cual desarrolla su actividad en la empresa Autocares Vaquero. El segundo puesto fue para Roberto Carlos Cancela, de Tordoia (A Coruña), que trabaja en Aulusa Santiago, mientras que el tercero lo obtuvo Rubén Álvarez, de Vigo (Pontevedra), que ejerce su actividad en Autos Álvarez. Compitieron cerca de setenta conductores y conductora de Galicia, Asturias, Extremadura, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Canarias, los cuales fueron evaluados en distintos aspectos teóricos y prácticos, como la suavidad en la conducción, la anticipación, la habilidad o los hábitos.

También dentro del programa más profesional de la feria se incluyó un circuito de pruebas en el que los visitantes tuvieron la posibilidad de probar un autobús 100% eléctrico. Además, numerosos expositores hicieron presentaciones y se llevaron a cabo asambleas de asociados por parte de entidades de este ámbito.

En cuanto a las actividades más lúdicas, destacó una exposición de clásicos en la que pudieron verse desde uno de los primeros autobuses del mercado, un Ford T de 1908, o un autobús de 1935 que es el único de su modelo que se conserva, hasta pioneros como un vehículo que se presentó en el salón de Ginebra de 1955 como el primer autobús compacto o vehículos de lujo desde la década de los cuarenta con originales extras de la época. Estas auténticas joyas sobre ruedas pertenecen a seis empresas: Empresa Cuiña y Transportes Mosquera (grupo Autocares Rías Baixas), Autocares Lázara, Autocares Meijide, Empresa Lázara y Autocares de Santiago.

Compartir