Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

La empresa Europfast se integra en la Asociación de Ferias Españolas como socio colaborador

09/04/2025

  • Europfast ha solicitado su incorporación a la AFE como miembro colaborador, que la Junta Directiva ha aprobado por unanimidad.
  • Europfast es la tercera empresa que se une a la Asociación de Ferias Españolas en 2025, que alcanza los 47 miembros en total, entre socios organizadores y colaboradores. 

Los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Ferias Españolas han aprobado la integración de Europfast, cuya empresa matriz se encuentra en Neuhausen (Alemania) y que cuenta con una delegación en España, ubicada en Valencia.

Europfast, que se constituyó en 2007, es una importante compañía europea de logística para eventos y ferias comerciales. Afirman desde la empresa que la logística para ferias no es una tarea rutinaria, es un desafío que requiere precisión, flexibilidad y visión global en cada fase de los diferentes proyectos, por lo cual llevan a cabo una gestión integral de los mismos: una planificación eficiente y sostenible, el transporte con tecnología de última generación, el seguimiento 24/7 y la gestión de emergencias, la coordinación in situ en las ferias y eventos en toda Europa, la atención al cliente y soporte operativo permanentes, asignando un gestor de proyecto como contacto único durante todo el proceso.

Xabier Basañez, Presidente de la Asociación de Ferias Españolas, ha declarado al respecto: “Damos una cordial bienvenida a la empresa Europfast como nuevo socio colaborador de nuestra asociación, y a su CEO, Güray Saritas. Es una satisfacción que se unan a nosotros empresas con excelente reputación y que forman parte importante de la cadena de valor de la industria ferial. Venimos asistiendo a un elevado crecimiento de socios en los últimos años, que sin duda está contribuyendo a favorecer la colaboración y el desempeño del conjunto de empresas y organizaciones pertenecientes a la AFE”.

En otras notas de prensa previas hemos hecho alusión a la situación ferial en España, que en 2025 continúa siendo muy positiva en términos generales para los miembros de nuestra asociación. Este año se superarán las 450 ferias programadas, más congresos, jornadas y otro tipo de eventos. En el primer trimestre ya se han celebrado numerosas ferias de ámbito tanto regional, como nacional e internacional, con excelentes indicadores relativos a la participación de expositores y visitantes, demostrando ello que las empresas apuestan claramente por dicha herramienta de marketing y comunicación en sus estrategias comerciales, y que los visitantes participan en estas con el objetivo de conocer las novedades más destacadas de su sector que se presentan en el mercado, y poder comparar entre las diferentes opciones de productos, servicios, diseños, calidades y precios y seleccionar a sus nuevos proveedores.

La Asociación de Ferias Españolas, entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en 1964, cuenta con 47 miembros asociados y representa un 90% de la actividad ferial en nuestro país. Las ferias comerciales en España generan un impacto anual estimado en 13.000 millones de euros (impacto directo, indirecto e inducido), lo que supone una contribución al PIB nacional de 6.500 millones de euros y la generación de más de 123.000 empleos directos e indirectos. España se encuentra entre los principales países de Europa en materia de ferias, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

Compartir