Los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Ferias Españolas han aprobado la integración de bematrix, cuya empresa matriz se encuentra en Roeselare (Bélgica) y que cuenta con una delegación en España, concretamente en Santiga (Barcelona).
bematrix, que comenzó su actividad en 1993, es una importante compañía europea de diseño, fabricación y alquiler de sistemas modulares para la construcción de stands y eventos. Su sistema puede ser reutilizado indefinidamente y de forma personalizada por los constructores de stands y organizadores de eventos. La empresa cuenta con dos plantas de producción, una en Bélgica y otra en EEUU y dispone de una red global de alquiler en Europa, Reino Unido y EEUU, donde se puede alquilar una amplia gama de productos bematrix. La compañía también cuenta con delegaciones en Francia y en España y más de 300 colaboradores en todo el mundo conectados en línea y gestionados desde la sede en Bélgica.
Afirman desde bematrix que la compañía impulsa la industria de las ferias comerciales y los eventos hacia una transformación positiva con mayor comodidad y rentabilidad para los clientes de forma sostenible y que alcanzarán la neutralidad en emisiones de carbono en 2026 y, además, ayudan al sector a ser más sostenible y con visión de futuro. Se esfuerzan por alcanzar la neutralidad en carbono a través de su red y herramientas, como la Calculadora de Huella de Carbono (Carbon Footprint Calculator). Actualmente siguen mejorando su sistema, ofreciendo innovaciones y servicios que aumentan la rentabilidad de sus clientes.
Xabier Basañez, Presidente de la Asociación de Ferias Españolas, ha declarado: “Queremos dar una cordial bienvenida a la empresa bematrix como nuevo socio de nuestra asociación. Empresas como ésta ayudan a completar la oferta constituida por nuestros socios colaboradores, tan importantes para la celebración exitosa de las ferias comerciales. El número de los miembros de AFE ha crecido de forma significativa en los últimos años y ya nos acercamos al medio centenar, lo que se traduce en una mayor colaboración, interacción y avance en el logro de los objetivos del conjunto de empresas y organizaciones pertenecientes a la asociación”.
Si en 2024 contabilizamos más de 440 ferias y congresos con exposición organizados por los miembros de AFE o celebrados en sus instalaciones, prevemos que dicha cifra se verá incrementada en 2025. Asimismo, seguimos observando una tendencia positiva en los indicadores de la actividad ferial de forma generalizada, lo que permite augurar un excelente ejercicio para el sector, poniendo ello de manifiesto la vigencia e importancia creciente de las ferias comerciales, en sus diferentes modalidades, como instrumento de comunicación y marketing para las empresas, profesionales y particulares.
La Asociación de Ferias Españolas, entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en 1964, cuenta con 48 miembros asociados y representa un 90% de la actividad ferial en nuestro país. Las ferias comerciales en España generan un impacto anual estimado en 13.000 millones de euros (impacto directo, indirecto e inducido), lo que supone una contribución al PIB nacional de 6.500 millones de euros y la generación de más de 123.000 empleos directos e indirectos. España se encuentra entre los principales países de Europa en materia de ferias, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.