Este fin de semana, Bioterra, la feria eco de Euskadi, ha vuelto a ser el punto de encuentro anual para todas las personas que apuestan por un estilo de vida más saludable, consciente y respetuoso con el medio ambiente. La edición de este año ha atraído a alrededor de 10.000 visitantes, lo que reafirma la creciente importancia de la feria en la región y su capacidad para atraer a un público diverso y comprometido con la sostenibilidad.
En palabras de su directora Maialen Gaztañaga, “Bioterra 2025 ha vuelto a demostrar que la ecología y el bienestar no son modas pasajeras, sino formas de vida que cada vez tienen más adeptos. Un año más, y ya van 22, la feria ha sido una oportunidad única para descubrir nuevas alternativas, aprender de los expertos y, sobre todo, para encontrar motivos para cambiar nuestros hábitos y cuidar mejor de nuestro cuerpo y nuestra mente y de nuestro planeta”.
Además de contar con la participación del público local guipuzcoano, ha destacado la presencia de visitantes de Iparralde, que ha representado cerca del 10% del total de asistentes, reflejando el interés y el compromiso de la comunidad transfronteriza con los valores de la feria.
Esta 22 edición de Bioterra ha ofrecido una mirada holística en torno a la ecología y el bienestar, con actividades y propuestas que han invitado a los asistentes a reflexionar sobre cómo los pequeños gestos diarios pueden generar un gran impacto tanto en nuestra salud como en la del planeta.
Entre las más de 70 actividades paralelas desarrolladas durante el fin de semana cabe destacar la buena acogida que ha cosechado el nuevo espacio dedicado al aceite de oliva virgen. Esta propuesta ha permitido descubrir las diversas variedades del aceite de oliva virgen, aprender sobre su producción ecológica y conocer de primera mano las diferencias de calidad entre los aceites de oliva.