Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Construmat crece con la mayor oferta de soluciones para la construcción sostenible

16/05/2024

•    El salón aumenta un 50% su espacio expositivo respecto a 2023 y se convierte en el evento más transversal del sector en España
•    Más de 300 expositores y más de 600 marcas participan en una edición marcada por la sostenibilidad y la innovación 

Salto de calidad de Construmat. En su 23ª edición, el salón de la construcción de Fira de Barcelona incrementa su oferta expositiva en un 50%, con la participación de más de 300 expositores y más de 600 marcas que cubren la práctica totalidad del ecosistema de la construcción. Así, se erige como el evento más representativo y transversal del sector en España, en una edición con la sostenibilidad y la innovación como grandes protagonistas.

Del 21 al 23 de mayo, Construmat volverá a ser el epicentro del sector de la construcción en España. El aumento en el número de empresas participantes de esta edición se refleja en el incremento de su superficie expositiva. El salón ocupará este año más de 10.000 m2 del pabellón 2 del recinto de Gran Via, con el objetivo de poder dar cabida a una extensa muestra de la construcción más sostenible e innovadora del momento. 


De esta manera, el salón de Fira de Barcelona contará con la mejor oferta de segmentos como maquinaria y herramienta, construcción industrializada, fachadas y cubiertas, aislamiento, urbanismo y espacio exterior, diseño e interiorismo, pavimentos y revestimientos, baños, BIM y TIC para el proyecto y la obra, cocinas, iluminación, gestión y captación de energía, cerramientos, carpintería, cerrajería o protección solar, entre otros. 


El presidente de Construmat y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, ha asegurado que “esta edición consolida la nueva etapa iniciada en 2023 con el objetivo de lograr un sector más sostenible, eficiente e innovador” Y añade “no solo es un Construmat mayor, sino que es un salón mejor. Porque reúne a todo el sector, descubre lo último y multiplica sus oportunidades de negocio”.


Por su parte, el director del salón, Roger Bou, ha asegurado que “presentamos un salón muy útil para todos los profesionales de la construcción, en el que podrán encontrar las últimas soluciones e innovaciones que ya están en el mercado y que podrán aplicar saliendo del recinto. Las empresas presentan contenidos de alta calidad que ayudarán a transformar e impulsar el sector”.


Empresas líderes y apoyo sectorial
Entre las firmas que participarán en el salón y que mostrarán sus últimas novedades y avances se encuentran empresas líderes como Ausa, Cementos Molins, Drutex, Durmi, Encofrados Alsina, Evowall Technology, Fischer, Haier Iberia, Holcim España, Hormipresa Nec, Indalsu, Jung, K-Line, KLH Massivholz, Nibe, PMP /Pret-a-porter Casas/Khanvian, Roca, Saltoki, Schnell, Technal o TQ Tecnol, entre otros.


Por otra parte, el salón pone el foco en los mercados internacionales del arco mediterráneo. Así, Marruecos será el país invitado de Construmat 2024 con la presencia de una misión comercial oficial marroquí formada por siete empresas, seis federaciones del sector y los colegios de arquitectos y asociaciones de constructores y promotores.

Cabe destacar, además, la presencia de unas 50 empresas expositoras procedentes de 18 países como Alemania, Bélgica, China, Egipto, Francia, Italia o Polonia.


Además, en 2024, Construmat vuelve a demostrar que es el salón más emblemático de la industria de la construcción española, al contar con el apoyo de más de 40 organizaciones empresariales, gremios, asociaciones y entidades profesionales como ANERR, APCE España, ASEFAVE, CATEB, CCOC, CEPCO, CNC, COAM, CODDIM, CGATE, CSCAE, Federación de Gremios de la Construcción, Fundación Laboral de la Construcción o Gremi de Constructors d’Obres, entre otras. 


Soluciones en sostenibilidad
Con el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, la oferta del salón más emblemático y longevo de la construcción española girará alrededor de la sostenibilidad y la innovación como grandes ejes temáticos, presentando las últimas novedades y soluciones del mercado como, por ejemplo, la eficiencia energética o la rehabilitación del parque de viviendas, dos de los grandes retos a los que el sector ha de hacer frente de manera inmediata.


Para ello, Construmat ha diseñado un amplio programa de actividades. Así, más de 120 ponentes se darán cita en el Sustainable Building Congress, el gran congreso del certamen que, con 50 ponencias y 15 mesas redondas en dos auditorios, dará a conocer las últimas iniciativas desarrolladas para minimizar el impacto ambiental de la actividad constructora. 


La descarbonización y la economía circular, soluciones y tecnologías digitales y sistemas constructivos industriales son las temáticas de este congreso, que pondrá en valor las mejores prácticas e innovaciones sectoriales como, por ejemplo, el nuevo eco-distrito de laMercedes, en los antiguos terrenos de la fábrica Mercedes-Benz de Barcelona, la remodelación del espacio urbano entre el Palacio Real y la plaza de España de Madrid, el proyecto Madrid Nuevo Norte en la zona de la estación de tren estación de Chamartín o la nueva sede de oficinas de la firma de bienes de equipo Bosch en Casablanca (Marruecos). 


Entre los ponentes participantes, destacan Miguel Hernández, director de Estrategia de Crea Madrid Nuevo Norte y de Julia Landáburu, senior urban planner de la empresa de ingeniería ARUP, que colabora en este proyecto; Ikram Sehhar, arquitecta de la Sociedad Nacional para el Desarrollo y la Gestión de Instalaciones Deportivas de Marruecos, quien presentará los proyectos de infraestructuras previstas en su país con motivo del Mundial de fútbol 2030; Domingo Merino, director de diseño de Fenwick Iribarren Architects, que dará a conocer los proyectos españoles para acoger este evento; o Firat Emsen, jefe de tecnología del Gran Aeropuerto de Estambul en Turquía, entre otros.


Asimismo, la apuesta por la sostenibilidad de Construmat se materializará con la construcción de una casa de madera de tres plantas, diseñada por la arquitecta hispano-mexicana Alba Lucila Gutiérrez, con el nombre de Casa Módulo Hábitat Mediterráneo.  


Startups e innovación  
Construmat también dará a cabida a las jóvenes empresas emergentes en el PropCon Hub, un espacio dinámico donde se dará visibilidad a 20 startups que hacen uso de la tecnología digital en los ámbitos de la construcción (ConTech) y de la gestión inmobiliaria (PropTech), y que contará con un Forum en el que habrá presentaciones de expertos en innovación en la construcción desde la prefabricación sostenible hasta el uso de la Inteligencia Artificial. 


En la zona de workshops y talleres se celebrarán unas jornadas del Consejo para la Acreditación Internacional de Arquitectura y Diseño (CIAAD), socio oficial de las Naciones Unidas para la implementación y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con sede en Dubai, y una sesión de certificación de Fischer para instaladores del sistema Solar-Fix, paso previo al examen para lograr la acreditación TÜV Rheinland. 


En el marco de las actividades de las Semanas de la Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Mies van der Rohe, Construmat organiza, el día 23, el Dia del Talento, en que jóvenes estudiantes podrán visitar el salón, y un Job Market Place con la colaboración de Barcelona Activa.


Una nueva edición de los prestigiosos Premios Construmat, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe y que incorporan por primera vez el premio del público, completa el programa de actividades de Construmat 2024.

Compartir