Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Inteligencia artificial, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio en el sector editorial, a debate en LIBER 2023

28/06/2023

Encuentros, talleres, conferencias y presentaciones de alto contenido profesional se desarrollarán en el marco del Programa de Actividades que este año presenta LIBER 23, Feria Internacional del Libro, organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España –FGEE-, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en el recinto ferial madrileño.  Serán más de 50 sesiones que, durante tres días, reunirán en torno a la Feria, a grandes expertos del ámbito institucional y empresarial, vinculados al sector de editorial.

Entre los temas destacados de esta edición, y en paralelo a la irrupción de la inteligencia artificial en la elaboración de contenidos, el programa abordará los efectos que esta tecnología puede tener en el sector de libro, en cuestiones como la traducción editorial, el mundo del audiolibro, la propiedad intelectual o los efectos en la cadena del libro. Además, está previsto la realización de un taller sobre como implementar esta tecnología en los procesos de producción editorial.

Otro de los contenidos de importante peso en las Jornadas Profesionales de Liber será la sostenibilidad medioambiental en la cadena del libro, con el reto de abordar la reducción de la huella de carbono. En este contexto, se ofrecerán distintas mesas redondas sobre como avanzar hacia un planeta “Nature positive” en la cadena de valor del libro; se hablará del Reglamento Comunitario de Deforestación; de tintas y medioambiente, y libro multiformato sostenible, entre otros temas.

Los modelos de negocio y comercialización del libro, la colaboración internacional de las editoriales, las nuevas formas de promoción para llegar a los lectores de diferentes mercados internacionales también tendrán un especial protagonismo en este programa, así como las sesiones dedicadas al fomento de la lectura y los planes en marcha tanto en España como en países de América Latina, entre los que se encuentra el Plan Nacional de Lecturas de Argentina.

Además Polonia, País Invitado de Honor en LIBER 2023, ha organizado un programa profesional de presentaciones y debates orientado a compartir perspectivas y experiencias con los profesionales del sector del libro español y latinoamericano,  que tratará sobre el desarrollo de la literatura infantil, los programas bookstart, los nuevos fenómenos del  mercado del libro en el país,  y hará un recorrido por los nuevos libros polacos para adultos y la literatura polaca en

Compartir