Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Indra presentará en Global Mobility Call sus soluciones tecnológicas para la gestión de las infraestructuras y el transporte que impulsan la movilidad inteligente

20/10/2023

La compañía mostrará cómo el vehículo conectado, la inteligencia artificial o la ciberseguridad son claves para la digitalización del sector.

Indra presentará en la segunda edición de Global Mobility Call sus soluciones tecnológicas para la digitalización de las infraestructuras y de los sistemas de transporte, que impulsarán una movilidad más inteligente, conectada e intermodal.

La compañía participará como Itinerary Partner en una nueva convocatoria de Global Mobility Call, la plataforma internacional organizada por IFEMA MADRID y Smobhub, que del 24 al 26 de octubre reunirá a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible.

Innovación tecnológica

En esta cita, Indra presentará su avanzada plataforma de gestión de tráfico e infraestructuras dotada con inteligencia artificial, In-Mova Traffic, que puede integrar una sala virtual de crisis que ayuda a prevenir incidentes y mejorar la atención de los mismos en tiempo real y de forma coordinada. Su implantación es una realidad en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Irlanda o España.

También presentará su plataforma de vehículo conectado implementada sobre la nube, que dota con una capa de inteligencia superior a los sistemas de gestión de tráfico tradicionales y ofrece a los vehículos conectados y no conectados información en tiempo real con una precisión nunca vista, garantizando la máxima seguridad.

Indra explicará por qué la inteligencia artificial, las soluciones basadas en comunicaciones 5G y la ciberseguridad son claves en la transformación digital del sector.

Con su proyecto Movilidad 2030, Indra trabaja para superar las actuales limitaciones tecnológicas para el despliegue masivo del vehículo eléctrico, conectado y autónomo en las carreteras. Los expertos de Indra explicarán cómo el IoT, la inteligencia artificial, el deep learning o el big data permitirán detectar la conducción anómala en un vehículo autónomo, predecir el tráfico incluyendo el coche conectado como sensor, pagar peajes por ocupante en coches compartidos o planificar rutas inteligentes para el vehículo eléctrico.

Movilidad urbana

Para la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), Indra presentará en GMC su solución que además de leer las matrículas y controlar el acceso de vehículos, integra un sensor capaz de medir las emisiones reales de cada vehículo y las de cada pasajero, más allá de la etiqueta medioambiental que tengan.

La empresa también dará a conocer los avances de la primera plataforma de movilidad como servicio MaaS multiciudad para las ciudades de Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, Logroño y Fuenlabrada, que ofrece a los ciudadanos de manera integrada en una única app, toda la oferta de medios de transporte públicos y privados y zonas de bajas emisiones.

Asimismo, abordará el concepto de plataforma de plataformas con la solución In-Mova Space, que permite la integración y gestión de los datos de diferentes servicios y modos de transporte, aportando inteligencia para una visión global, que asegure un reparto modal más eficiente y una movilidad más sencilla, atractiva y accesible para los ciudadanos.

Compartir