Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Fira dinamiza la inversión internacional en La Habana con Alimentos Cuba 2024

20/05/2024

Es uno de los 12 eventos que la institución celebra este año fuera de España 

El recinto ferial de Pabexpo de La Habana abre sus puertas mañana de Alimentos Cuba con el objetivo de impulsar la inversión internacional del sector de la alimentación en el país. La cuarta edición de la feria internacional de Alimentación, Bebidas, Embalaje y Tecnología Alimentaria de la isla reunirá más de un centenar de empresas de 20 países de Europa, Asia y Latinoamérica y contará con foros de inversión y actividades para dinamizar la generación de negocios en la isla.

Organizado por Fira de Barcelona International, junto con el Grupo Empresarial Palco, y con el apoyo del ministerio de Alimentación de la República de Cuba (MINAL) y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Alimentos Cuba 2024 afronta su cuarta edición con la presencia de 107 empresas, provenientes de unos 20 países y con una intensa agenda de actividades que incluirá conferencias, rondas de negocio, presentaciones de productos y proyectos o degustaciones.

 

Del 21 al 23 de mayo, Alimentos Cuba 2024 acogerá a empresas de los principales sectores de la alimentación del país: productos cárnicos y del mar, bebidas, productos ecológicos, congelados, aceites, lácteos, frutas y verduras, dulces y confitería, así como maquinaria y tecnología agroalimentaria, entre otros. El evento tiene como objetivo favorecer la generación de negocios en la isla de empresas de todo el mundo, de ahí la presencia de compañías procedentes de países como Alemania, Argentina, Brasil, España, Italia, México, Países Bajos, Polonia, Turquía o China.

 

En línea con el contexto de mayor apertura económica de la isla, el salón desarrollará un foro de inversión con el fin de captar capital internacional con más de 200 rondas de negocio entre expositores y compradores, coorganizadas por la Cámara de Comercio. El evento busca, de este modo, impulsar la inversión internacional del sector de la alimentación en Cuba, así como favorecer la generación de negocios en la isla.

 

Igualmente, se llevarán a cabo una serie de actividades en las que instituciones, plataformas, mipymes, empresas nacionales e internacionales presentarán algunos de sus proyectos y mejores prácticas y se promocionará especialmente el ecosistema de las pequeñas y medianes empresas y negocios incipientes de la isla.

 

Fira de Barcelona aporta en la organización de este evento su posicionamiento internacional y amplia experiencia en el sector de la alimentación, con una cartera de salones que incluyen Alimentaria, Alimentaria FoodTech, Barcelona Wine Week, Forum Gastronòmic o acoger Seafood Expo Global en sus recintos de Barcelona.

 

Fira, Cuba y el mundo

Desde hace más de 10 años, la expansión del negocio internacional de Fira de Barcelona forma parte de su estrategia con el fin de contribuir a abrir nuevos mercados a las empresas y exportar por todo el mundo su trayectoria y experiencia a la hora de organizar numerosas y prestigiosas ferias.

 

En este sentido, en los últimos años Fira de Barcelona ha organizado en el país caribeño, además de Alimentos Cuba, los salones HostelCuba, Energías Renovables Cuba y Transporte y Logística, entre otros.

 

La apuesta por la actividad en el exterior de la institución ferial se completa durante 2024 con las ediciones locales de Smart City, el certamen líder mundial sobre ciudades inteligentes organizado por Fira, celebradas en Curitiba (Brasil) y Arabia Saudí, además de las que se celebrarán en New York, Argentina, México, Colombia, Chile y Qatar. De igual manera, la institución ferial barcelonesa también estará al frente de la organización de los salones IOT en Brasil y Alimentaria en China.

Compartir