Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación

LA ASOCIACIÓN DE FERIAS ESPAÑOLAS CELEBRÓ UNA JORNADA DE "FORMACIÓN HORIZONTAL" EN BARCELONA

10/11/2005

Gran éxito de participantes, 72 asistentes de 15 entidades, que superó ampliamente el de convocatorias anteriores· La Jornada se inició con una Ponencia-Presentación a cargo de Juan Carlos Cubeiro, especialista en factor humano, que versó sobre Liderazgo. Cinco Grupos de Trabajo, correspondientes a otras tantas áreas de actividad, debatieron los temas de mayor actualidad que afectan a la gestión ferial.

"Los pasados días 7 y 8 de noviembre, el Recinto Ferial M2-Gran Vía de la Fira de Barcelona, en L'Hospitalet, ha sido el escenario de este nuevo encuentro dedicado a la formación horizontal, así denominado por cuanto la cita constituye una ocasión única para intercambiar conocimientos e informaciones con colegas de responsabilidades similares en el mundo ferial, lo que permite obtener conclusiones de experiencias concretas y generar una tormenta de ideas, iniciativas, proyectos... susceptibles de futuro desarrollo.Asistieron 72 participantes que representaron a las siguientes entidades:Feria de Muestras de Armilla, Institución Ferial de Barbastro, Fira de Barcelona, BEC / Bilbao Exhibition Centre, Fira de Cornellá, FIDMA-Gijón, Feria de Madrid-IFEMA, EXPOTECNIC de Madrid, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, EXPOURENSE-Ourense, FIBES-Sevilla, Feria Valencia, Feria de Valladolid, Feria de Zaragoza y AIMFE. El esquema de la reunión contempló tres partes diferenciadas: La primera, sesión con carácter plenario donde Juan Carlos Cubeiro, considerado uno de los más importantes escritores españoles sobre gestión empresarial disertó sobre Liderazgo; la segunda, distribuida en cinco Grupos de Trabajo, Administración-Compras, Comercial-Marketing-Ventas, Operaciones-Logística, Recursos Humanos y Servicios informáticos, constituyó un auténtico foro de debate que analizó los temas más acuciantes que afectan a la convocatoria, organización y desarrollo de los certámenes feriales en las diferentes vertientes apuntadas; la tercera parte, de nuevo en sesión plenaria, sirvió para poner en común las conclusiones que se elevarán a los órganos de gobierno de la Asociación para que las tenga en consideración y tome las decisiones que, en su caso, corresponda.La Asociación de Ferias Españolas, asume como un factor de extraordinaria importancia la formación de los profesionales que prestan sus servicios en las instituciones miembros. El hecho de que las mismas sean competidoras entre sí y muy heterogéneas en su origen, dimensión, etc. no debe ser obstáculo pues no resta sino que añade valor al intercambio de experiencias. De esta manera contribuye a la mejora de la gestión en las ferias y por ello a la mayor satisfacción de sus clientes, es decir, de los expositores y visitantes quienes, sin duda alguna, constituyen el objeto prioritario de su actuación."

Compartir