La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), en colaboración con Feria de Valencia, analizará el próximo día 5 de marzo el impacto en la venta y reparación de automóviles de la nueva normativa de emisiones europea que obliga a las marcas a que su mix de matriculaciones registre como máximo una media 95 gramos de CO2 por kilómetro.
En un foro profesional, en la que estará presente el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, la patronal de la distribución abordará el empuje que hace falta proporcionar a los modelos de bajas emisiones en general y a los eléctricos en particular para alcanzar los objetivos y evitar las sanciones millonarias que pueden poner en jaque al sector.
Así, en esta cita -abierta y gratuita para todos los concesionarios, compraventas, talleres y empresas afines que deseen asistir- se debatirá no solo sobre las estrategias comerciales que será preciso imponer para que “salgan los números” sino también la hoja de ruta que necesitan los talleres para adaptar su negocio a esta nueva solución de movilidad; algo que irremediablemente pasa por la formación y, sobre todo, la inversión en seguridad, máxime cuando las baterías de un eléctrico funcionan a 1.000 voltios.
Este Fórum, antesala de la Feria del Vehículo de Ocasión, contará también con la presencia del presidente de la Feria del Automóvil de Valencia, Enrique Tomás, que abrirá la cita, mientras que el director Corporativo de Ganvam, Jaime Barea, contextualizará la jornada analizando la evolución de las ventas tanto de nuevos como de usados por fuentes de energía en la Comunidad Valenciana.
I FORUM TERRITORIAL GANVAM 2020 “Vendedores y talleres ante el objetivo de 95 gramos de CO2/km” Dónde: Feria de Valencia – Sala Castellón Cuándo: 5 de marzo Jornada abierta y gratuita a todos los concesionarios, compraventas, talleres y empresas afines que deseen asistir Para ver el programa e inscribirte pincha aquí Plazas limitadas Hora de inicio: 13:15h Hora de clausura: 15:00h Al término se ofrecerá un cóctel |
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 250.000 empleos y una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB.