FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal, es también un espacio para el fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario, en el que se muestran los últimos avances en i+D+i, calidad y compromiso medioambiental. Por ello, en cada edición, la organización del certamen convoca el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas y los Premios Excelencia, mediante los cuales se reconoce y difunde el buen hacer del sector en estas materias.
En esta edición el Jurado de los Premios Excelencia y del Concurso lo preside el Prof. Dr. y Dr. Carlos Buxadé Carbó, Académico Numerario de la Real Academia de Doctores de España. Lo componen la Prof. Dra. Cristina Acín Tresaco, el Prof. Dr. Ángel Jiménez Jiménez, la Prof. Dra. Rosa María Bolea Bailo, el Prof. Dr. Manuel Fondevila Camps, el Prof. Dr. José Luis Olleta Castañer, la Dra. Laura Lafoz del Río y el Ingeniero Agrónomo Javier Cuadrado Prados.
El Premio Excelencia FIGAN 2025 tiene el objeto de reconocer el nivel y calidad de las instalaciones, sistemas productivos y técnicas pecuarias en las categorías porcino y avícola. Ateniéndose a las bases de la convocatoria, el jurado hizo constar el acuerdo de otorgar el Premio Excelencia FIGAN en la categoría porcino ex aequo a Granja El Cerruco y Pork Calanda.
Granja El Cerruco caracteriza por su autosuficiencia energética mediante energía fotovoltaica y un diseño que asegura el bienestar animal. Las cerdas destetadas se mantienen hermanadas hasta el parto, y las camadas permanecen intactas desde el nacimiento hasta el cebadero, sin mezclas, garantizando el bienestar de los animales.
Pork Calanda, ubicada en Samper de Calanda (Teruel), es una granja pionera en Europa por su sistema digital de alimentación y diseño enfocado al bienestar animal. Destaca por su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la economía circular, cumpliendo con altos estándares de calidad y certificaciones como Welfair® y CloverLeaf. Su misión es producir lechones de alta calidad genética, utilizando tecnología innovadora, mientras garantiza el respeto al medio ambiente y el bienestar animal.
En cuanto a la categoría avícola, el Jurado designó ganador a Malda Agropecuaria, que destaca por su innovación y excelencia en la cría de broilers, combinando tecnología avanzada con un firme compromiso con el bienestar animal. La granja es totalmente automatizada, optimizando los sistemas para asegurar las mejores condiciones de crianza. Además, es energéticamente eficiente, con un enfoque en la bioseguridad y el uso de energías renovables, estableciendo nuevos estándares en la industria avícola.
El jurado también determinó a los ganadores del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas FIGAN 2025, que tiene por objeto reconocer los productos o servicios desarrollados por empresas que invierten en I+D+i.
En la categoría de Innovaciones Tecnológicas han resultado ganadores:
En la categoría Mejoras Tecnológicas FIGAN 2025, los reconocimientos han sido designados a:
La entrega de los premios y reconocimientos tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 2025 en la sede del Mobility City- Puente Zaha Hadid sito en Zaragoza, durante el desarrollo de la 17º edición del certamen. Los premiados contarán, además de con su reconocimiento, con diversas acciones y de promoción y visibilidad por parte de FIGAN 2025.