Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Feria de Valladolid incorporará un nuevo evento de tecnología para pymes en 2024

20/06/2023

  • Technology Show se celebrará en mayo y estará coorganizado con la empresa especializada Carbó Consulting
  • Contará con la colaboración del Consejo de Cámaras de Castilla y León y Aetical

Feria de Valladolid incorporará el próximo año un nuevo evento profesional a su calendario, un salón especializado en soluciones tecnológicas para pymes, Technology Show, que se celebrará del 21 al 23 de mayo de 2024 y estará organizado en colaboración con la empresa Carbó Consulting, especializada en este segmento y que opera mayoritariamente en el mercado asiático.

Entidades como el Consejo de Cámaras de Castilla y León y Aetical, la federación que agrupa a las empresas de tecnologías de la información, comunicaciones y electrónica, colaboran en el desarrollo de este certamen que pretende ofrecer a las pequeñas y medianas empresas soluciones que favorezcan no solo su transformación digital, sino que den respuesta al conjunto de sus necesidades tecnológicas.

El presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid y de la Cámara de Comercio, Víctor Caramanzana, ha hecho hincapié en la presentación del certamen en que las pymes son el principal motor económico del país, representan más del 97 por ciento del tejido empresarial y generan 17 millones de empleos. “A esas empresas es a las que se dirige esta nueva feria, donde podrán encontrar respuestas que les ayuden a solucionar cuestiones como la ciberseguridad, gestión de almacenes, plataformas para el comercio online, inteligencia artificial, big data, etc”.

Jordi Carbó, director general de Carbó Consulting, ha señalado que el reto de Technology Show es “aterrizar en Valladolid un hub de conocimiento al que puedan asistir las pymes nacionales, porque estas empresas no participan en los grandes congresos tecnológicos que se celebran en Barcelona, Amsterdam o Asia, ahí acuden los directivos y nosotros estamos organizando una feria para las pymes”.

“Actualmente estamos presentando el salón a las empresas que pueden ser expositoras y buscamos perfiles de grandes compañías, líderes en la prestación de ese gran abanico de servicios que requiere una pyme, sea cual sea su sector de actividad”, añadió Carbó.

El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, adelantó que Technology Show estructurará sus contenidos en cuatro áreas: exposición comercial, un espacio para emprendimiento y startups, un programa de conferencias y espacios para encuentros espontáneos entre expositores y compradores “porque, en definitiva, de lo que se trata es de favorecer el encuentro de oferta y demanda a partir del cual puedan hacerse efectivos acuerdos comerciales”.

“Dada el amplio espectro de sectores implicados, las temáticas de las jornadas técnicas se agruparán en bloques sectoriales para que sean eficaces. Por ejemplo, el sector agroalimentario, dada su relevancia, previsiblemente será uno de los que se trate, así como la gestión de las cadenas de suministro, hostelería o comercio. Cuestiones como eficiencia energética, trazabilidad de productos o intercambio electrónico de datos son susceptibles de ser tratados en esas sesiones de formación”, añadió Alberto Alonso.

La secretaria general del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, Marian Hidalgo, puso en valor “una iniciativa necesaria en unos momentos donde la digitalización se ha convertido en una obligación para las pymes y donde el éxito de avanzar como país radica en gran medida en el grado de digitalización que alcance nuestro tejido empresarial”.

A su vez, consideró “clave” que haya un punto de apoyo y referencia en esta feria para el emprendimiento y la creación de empresas, “área que está en el ADN de las Cámaras” y que prestan servicio a los emprendedores desde la idea de un negocio hasta su consolidación” ofreciendo asesoramiento en marketing, formas jurídicas y financiación hasta formación, mentorización y un diagnóstico personalizado para acceso a ayudas, subvenciones u otro tipo de financiación específica para emprendedores”. La colaboración del Consejo de Cámaras, a través de la red cameral, radicará en la difusión de esta feria pensada como un evento global, pero sin duda enfocada para ayudar a nuestras pymes como base de nuestra economía”.

Por su parte, el vicepresidente de Aetical, Fernando Pérez, mostró el apoyo del sector a esta interesante iniciativa “que no solo va a contribuir a aumentar el conocimiento de las tecnologías a utilizar por las empresas de todos los niveles y todos los sectores ya que la tecnología es transversal. Además, se avecinan cambios en materia técnico-administrativa que afectarán a todas las pymes, como la ley Crea y Crece y sobre todo en la factura electrónica que va a redundar entre otros beneficios en un mejor control de cobros”.

Compartir