Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Fenómenos meteorológicos adversos, inundaciones y contaminación marina, destacados en las jornadas de emergencias de Sedexpo 2025

21/03/2025

  • ADEMÁS DE CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS SOBRE ESTOS TEMAS, SE LLEVARÁN A CABO DEMOSTRACIONES RELACIONADAS
  • LA FERIA, QUE TAMBIÉN ABORDARÁ OTROS ASPECTOS CENTRADOS EN EMERGENCIAS, SEGURIDAD Y DEFENSA, SE CELEBRARÁ DEL 26 AL 28 DE MARZO EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA

La III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO 2025, que se celebrará del 26 al 28 de marzo en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra), abordarán las emergencias desde distintas vertientes tanto en su área expositiva como en su programa de actividades.

Entre estos ámbitos destacarán algunos aspectos, como los fenómenos meteorológicos adversos y las inundaciones. Así, desde la Xunta de Galicia se organizarán varias jornadas relacionadas, como la titulada “Protección civil y emergencias. Riesgos de inundaciones. procedimientos de Inungal y fenómenos meteorológicos adversos”, abordando temas como el “Plan Especial ante el Riesgo de inundaciones en Galicia (Inungal) y fenómenos meteorológicos adversos, evolución y cambios más significativos”, por parte de Ignacio Orriols, jefe de sección de Evaluación de Riegos de la Xunta de Galicia; los sistemas de avisos de Meteogalicia, y también la gestión de los riesgos de inundación,  desde el punto de vista de la planificación, gestión e información por parte de Ignacio Maestro , subdirector general de Planificación de los Recursos Hídricos de Augas de Galicia y también en cuanto a sistemas de medida y alerta hidrológica, de mano de Laura Fernández, ingeniera de caminos, canales y puertos.

Se sumará otras conferencias sobre “Planes de emergencias de los embalses”, que será expuesto por Rubén Curros, jefe del Servicio de Ejecución, Explotación y Control de las Actuaciones de Dominio Público Hidráulico de Augas de Galicia, y sobre “Comunicaciones en situaciones de emergencia. Tecnologías Es-Alert”, siendo Diego Núñez, jefe de área del CIAE112 Galicia, quien abordará este tema.

Además, se explicará “Qué es y qué hace una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil”, con participación de Oliva García y José Franco, presidentes de las Asociaciones Provinciales de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (APAV) de A Coruña y Lugo, y también Mónica Oliveira, secretaria de la APAV de Pontevedra.

La Dana de Valencia

La catástrofe ambiental de la Dana que afectó a Valencia a finales del pasado año protagonizará diversos encuentros en los que además de abordar este tema se pondrán en valor los medios humanos y materiales utilizados. Así, organizados pola Xunta de Galicia, se llevará a cabo la jornada “Cruz Roja, sus experiencias en la Dana y presentación del plan de atención a la ciudadanía y los lugares definidos” y la presentación del dispositivo enviado por Galicia a la Dana de Valencia. En esta última participarán el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araujo; el jefe del servicio de Emergencias en A Coruña, Víctor Manuel Vázquez; el técnico de Operaciones y Logística GALI, José Antonio Argibay; el jefe del Servicio Municipal de Protección Civil de Cangas do Morrazo, Cesáreo Coya; el presidente de la Agrupación de Voluntario de Protección Civil de Valga, José Manuel Otero; el jefe del servicio de prevención de Incendios Forestales de Pontevedra, Manuel Francisco Gutiérrez; y el inspector de la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia) y jefe del Equipo de Respuesta Policial (ERPOL), César Ramos. Además, se llevará a cabo una jornada centrada en “Relatorios del dispositivo enviado por Galicia en la Dana de Valencia. Experiencias de los voluntarios/as en la Dana de Valencia y en las inundaciones en Galicia”.

Además, de mano de la Xunta de Galicia  y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos de Galicia (APTB) se realizará una jornada centrada en  “Experiencias de los parques de bomberos en la Dana de Valencia”, en la que se hará hincapié en la influencia de las redes sociales, por parte de Adrián Pastor, comunicador en redes sociales y bombero del SEPEI Cáceres;  “Organización y burocracia desde una administración local para enviar ayuda a Valencia”, de mano de José Ramón Sánchez, jefe del Servicio de Emergencias de la Diputación de Ourense;  “Apoyo unificado desde Galicia en la Dana de Valencia (Xunta de Galicia)”, con la intervención de Marcos Araujo, gerente de AXEGA 112 y “La intervención operativa. El trabajo en el terreno”, por parte de Rubén Sio y Alberto Castro, jefes de Dotación del Consorcio de Pontevedra.

Contaminación marina y salvamento marítimo

Las emergencias en el mar tendrán también su espacio en Sedexpo 2025, con jornadas como “Respuesta ante la contaminación marina accidental en Galicia: el plan Camgal y el servicio público de Gardacostas de Galicia de la Consellería do Mar”, organizada por Guardacostas de Galicia, en la que intervendrán Miren Garbiñe Ayensa, jefa de la Unidad de Documentación y Apoyo Científico de Intecmar y Amador Castro Pereira, Jefe de Servicio Búsqueda, Salvamento Marítimo y Lucha Contra la Contaminación de Guardacostas de Galicia. Se sumará la ponencia “Salvamento marítimo Centro Jovellanos - formamos personas extraordinarias”, organizada por Salvamento Marítimo.

Relacionados con los diversos ámbitos analizados en las jornadas se realizarán simulacros, como el rescate de Guardacostas de Galicia y la Unidad de Policía Adscrita de Galicia - UPA Galicia y el simulacro multidisciplinar gestionado en Puesto de Mando Avanzado (Axega) mediante método GOM (Gestión Operativo de Mando) con presentación del sistema de dron cautivo y comunicación multiplataforma desde Puesto de Mando Avanzado, organizado por la Xunta de Galicia.

Compartir