Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

ExpoBus Iberia 2023 arranca mañana con 130 firmas expositoras de 18 países, mayor carácter internacional y un programa de gran nivel

15/11/2023

  • LOS EXPOSITORES DIRECTOS DE ESTE CERTAMEN, LOS CUALES SUMAN 63, PROCEDEN DEL DOBLE DE PAÍSES QUE EN LA PASADA EDICIÓN, SIENDO LOS EXTRANJEROS UN 133% MÁS QUE ENTONCES, MIENTRAS QUE SUS JORNADAS CONTARÁN CON DIVERSOS EXPERTOS INTERNACIONALES
  • MESAS REDONDAS, EL CONCURSO “MEJOR CONDUCTOR/A DE AUTOCARES DE ESPAÑA”, UNA EXPOSICIÓN DE CLÁSICOS O UN CIRCUITO DE PRUEBAS SERÁN ALGUNAS DE SUS ACTIVIDADES

La III Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2023, la cual se celebra desde mañana jueves hasta el sábado en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, arranca con 130 firmas expositoras de 18 países, de las cuales 63 son expositores directos de seis países que ocupan una superficie de 6.703 metros cuadrados netos y 26.600 brutos.

En esta edición el certamen aumenta su carácter internacional. Así, sus expositores directos proceden de España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Irlanda y Australia, el doble de países que en su pasada edición, siendo los extranjeros un 133% más que entonces. Además, sus jornadas técnicas contarán con diversos expertos internacionales que aportarán su experiencia en el sector en otros mercados.

ExpoBus Iberia 2023, que desde su pasada convocatoria es la segunda mayor feria del sector a nivel nacional, cuenta en su exposición con muchas de las principales empresas fabricantes y carroceras del sector del autobús, además de numerosas compañías relacionadas con la industria auxiliar.

Todas estas entidades conformarán un completo escaparate en el que se podrán ver las últimas tendencias y novedades en el transporte de viajeros por carretera, tanto en vehículos como en equipamiento, sistemas, servicios y soluciones tecnológicas orientadas a ofrecer soluciones de movilidad para mejorar la vida de los ciudadanos. Eficiencia, sostenibilidad, seguridad, accesibilidad o digitalización serán algunos de los aspectos que destacarán en la exposición.

Un programa de primer nivel

ExpoBus Iberia 2023, que cuenta con la colaboración de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (ASCABUS), ofrecerá un atractivo programa de actividades, destacando las propuestas técnicas pero contando además con algunas más lúdicas.

En cuanto a sus jornadas técnicas, se abrirán con el director xeral de Movilidad de la Xunta de Galicia, Ignacio Maestro, y con los presidentes de las tres principales asociaciones nacionales de transporte de viajeros, como son la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (ANETRA); la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), y la Asociación de Empresas de Autocares (DIREBUS). Los tres presidentes aportarán su punto de vista sobre la situación del sector en España.

Ese mismo día expertos de Marruecos, Países Bajos, Portugal y España hablarán sobre transporte discrecional de viajeros en sus países, en otra mesa patrocinada por ANETRA, entidad que también llevará a cabo una conferencia motivacional que ayudará a las empresas a dirigir, motivar y comprometer a sus equipos.

El segundo día las jornadas se centrarán en soluciones sostenibles para flotas de largo recorrido, el nuevo tacógrafo inteligente y también la reestructuración de deudas y beneficios de la nueva ley concursal, con la participación de media docena de profesionales del sector. Ya el último día habrá una mesa de debate tanto presencial como telemática sobre la movilidad urbana como un negocio, centrándose en los grandes operadores globales que operan con distintos sistemas como bicis, patinetes, logística o incluso sharing (movilidad compartida), además de abordarse en otra conferencia la situación de la profesión del conductor de autocar en España.

Otra propuesta será el concurso “Mejor Conductor/a de Autocares de España 2023”, el cual cuenta con Man Truck & Bus como patrocinador principal y con Irizar, el Sindicato Libre de Transporte (SLT), Lextransport y Universidad de Valladolid como patrocinadores de la entrega de premios. Participarán cerca de medio centenar de conductores y conductoras de nueve comunidades autónomas, los cuales serán evaluados en distintos aspectos teóricos y prácticos, como la suavidad en la conducción, la anticipación, la habilidad o los hábitos.

También dentro del programa más profesional de la feria se incluirá un circuito de pruebas en el que varias empresas pondrán a disposición de sus potenciales clientes la posibilidad de conducir alguno de sus modelos tanto por el espacio exterior del recinto como por carretera. Además, numerosos expositores harán presentaciones de productos y servicios y se llevarán a cabo asambleas de asociados y empresarios del sector por parte de entidades de este ámbito.

En cuanto a las actividades más lúdicas, destacará una exposición de clásicos en la que podrán verse desde uno de los primeros autobuses del mercado, un Ford T de 1908, o un autobús de 1935 que es el único de su modelo que se conserva, hasta pioneros como un vehículo que se presentó en el salón de Ginebra de 1955 como el primer autobús compacto o vehículos de lujo desde la década de los cuarenta con originales extras de la época. Estas auténticas joyas sobre ruedas pertenecen a seis empresas: Empresa Cuiña y Transportes Mosquera (grupo Autocares Rías Baixas), Autocares Lázara, Autocares Meijide, Empresa Lázara y Autocares de Santiago.

Compartir