Tecnolóxicas Forum, visibilizando el rol de la mujer en la industria
El Foro Tecnolóxicas demostró, un año más, que la industria se escribe también con nombre de mujer. Durante el encuentro, destacadas representantes de las empresas Siemens, Indra y ABB pusieron el foco en temas de actualidad como la inteligencia artificial, el sistema de combate aéreo europeo FCAS o el futuro de la tecnología y el valor que puede aportar en ella la mujer.
Martina Oanes, Directora Comercial Canal Partners de Siemens, explicó que “en los últimos años, estamos siendo testigos de excepción de la llegada de nuevas herramientas como el Gemelo Digital, el Metaverso Industrial y la Inteligencia Artificial generativa. Gracias a ellas, y al análisis de datos, se puede mejorar la eficiencia operativa, la personalización de los productos y la sostenibilidad. De hecho, la cantidad de datos generados en un mes típico en una fábrica es aproximadamente 2.200 terabytes, lo que equivale al volumen de datos de 500.000 películas en una plataforma de streaming online”. Respecto al rol de la mujer, añadió que “además de la innegociable apuesta por la tecnología, la transformación digital debe ser cada vez más inclusiva con el talento femenino. Desde Siemens damos a conocer nuestras tecnologías desde edades muy tempranas a las niñas a través de varios proyectos que las animan a estudiar carreras STEM”.
María López-Chaves, Engineer in Secure Digital Infrastructure de Indra, desgranó por su parte el futuro sistema de combate aéreo europeo, FCAS, y como está contribuyendo a posicionar España a la vanguardia en la industria de defensa: “Como joven ingeniera industrial que trabaja en una empresa líder en tecnología y defensa, poder participar en el Foro Tecnolóxicas de Mindtech es una auténtica oportunidad. Ofrece visibilidad a mujeres que trabajan en el sector industrial y demuestra que estamos ya presentes en puestos de vanguardia, con la ambición de seguir avanzando y asumiendo nuevos retos.
Por último, Silvia Muriel, Country Finance Manager de ABB Spain, hizo un recorrido por la relevancia de la igualdad en la industria tecnológica: “La diversidad y la inclusión son palancas de creación de valor muy potentes en la industria. No sólo porque apoyarlas sea lo correcto, sino porque apostar por ellas, es un valor seguro en términos de rentabilidad, innovación y progreso social”.
Ganadores de los Mindtech Awards
Ayer noche, una vez cerraba sus puertas el Ifevi, Mindtech continuaba su primera jornada con la entrega de los premios Mindtech Awards en el Hotel Pazo Los Escudos.
El jurado de los premios Mindtech Awards desvelaba así el difícil veredicto al que han llegado después de evaluar las propuestas de más de 20 empresas que han concurrido en esta convocatoria. Estos premios se enmarcan en la feria internacional Mindtech, que celebra su cuarta edición hasta este jueves 19 de junio en el Ifevi en Vigo.
En esta ocasión, los Mindtech Awards han contado con el patrocinio de Carburos Metálicos, El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros de Galicia, Merasys y Servitalent, que mostrando su compromiso con la excelencia empresarial.
El jurado de los premios está conformado por ABANCA, Axencia Galega de Innovación (GAIN), Consorcio Zona Franca de Vigo (CZFV), ICEX e IGAPE.
El jurado declaró en el fallo de los premios que “estos galardones son un excelente ejemplo del gran potencial de la industria del metal y sus tecnologías asociadas a nivel internacional, foco precisamente de Mindtech, que se consolida como escaparate para exhibir el enorme valor añadido de nuestra industria”. “Sin duda, las empresas premiadas servirán de inspiración como casos de éxito para otras empresas del sector y pondrán en valor la competitividad de esta industria para enfrentarse a los retos del futuro ligados a la innovación, la digitalización, la sostenibilidad o la colaboración empresarial”.
Premiados por categoría: