Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

El sector ferial español estuvo presente en el 86º Congreso de la UFI en Bangkok

15/11/2019

La pasada semana, del 6 al 9 de noviembre, se celebró el 86º congreso anual de la UFI, The Global Association of the Exhibition Industry, en Bangkok, que contó con la participación de los máximos directivos de Bilbao Exhibition Centre, Feria de Madrid, Fira de Barcelona y de la Asociación de Ferias Españolas (AFE).

La noticia reproducida a continuación fue publicada por la propia UFI el 6 de noviembre, y recoge, entre otros, los aspectos más relevantes del congreso y de las actividades de dicha asociación, a la que pertenece la AFE y varios de sus miembros. La noticia ha sido traducida del original en inglés.

La UFI informa del crecimiento continuo en todo el mundo, y logra más profesionales del sector que nunca

- La Asamblea General de UFI ha revisado 12 meses de actividad, destacando eventos, educación, investigación y esfuerzos de defensa.

- La asociación ahora supera las 800 compañías miembros y continúa aumentando constantemente

- Los participantes en los eventos mundiales de la UFI superan el récord del año pasado en un 8%, el Congreso Global en Bangkok iguala al mayor evento de la UFI de la historia

- Global Exhibitions Day mueve a más de 17.000 profesionales de la industria en 88 países y regiones

Los miembros de UFI de más de 50 países se reunieron hoy en Bangkok (Tailandia) para revisar el trabajo de la asociación a lo largo de 2019 y confirmar los planes para el próximo año. La Asamblea General de UFI de 2019 precedió al Congreso Global de UFI, "Plataformas de confianza" (Platforms of trust)

Con más de 550 participantes registrados de más de 50 países, el evento de este año en Bangkok es el más grande en la historia de UFI, igualando la cifra récord de asistentes al Congreso de Shanghai (China) en 2016.

Presidida por Craig Newman, presidente de UFI para 2019, la Asamblea General destacó una serie de nuevas iniciativas que apoyan a los miembros de UFI en alrededor de 90 países. Una vez más, los miembros han crecido constantemente este año y, por primera vez en los 95 años de historia de la asociación, supera las 800 compañías miembros.

Craig Newman comenta: “Al revisar los últimos doce meses, me siento orgulloso, orgulloso de los logros y desarrollos que UFI ha visto. Para mí, tres cosas destacan de todo el trabajo en todo el mundo: el enfoque de UFI en la colaboración, el desarrollo en capítulos más pequeños de UFI en Medio Oriente / África y América Latina, y el trabajo de investigación de UFI ".

Newman continúa: “UFI es única: tenemos más de 50 asociaciones nacionales e internacionales de la industria ferial como miembros. Trabajamos con y para nuestros miembros. UFI no compite con asociaciones nacionales. No dirigimos capítulos nacionales. Trabajamos juntos. ¡Porque juntos somos más fuertes! Este año, hemos firmado un acuerdo para llevar estas colaboraciones un paso más allá, a nivel global: la Alianza Global con AIPC e ICCA. A medida que los modelos de negocios para ferias y congresos se superponen hoy, podemos aprender unos de otros. Juntos, nuestro futuro es más brillante si las mejores asociaciones comerciales mundiales colaboran en beneficio de nuestros miembros ".

Otro año de crecimiento en eventos UFI

Alrededor de 1.400 profesionales de la industria asistieron a la amplia gama de eventos UFI celebrados en todo el mundo, desde la "Cumbre Global CEO" en Londres (Reino Unido) hasta el "Congreso Global UFl" en Bangkok (Tailandia). El número de delegados ha aumentado aproximadamente un 8% en comparación con 2018, que también fue un año récord.

La Cumbre Global de CEOs de la UFI, el evento anual prólogo de la industria ferial, comenzó un año con dos eventos globales, tres conferencias regionales y dos reuniones temáticas en todo el mundo, con muchas reuniones y encuentros informales también.

Siguiendo los planes para promover actividades en el Medio Oriente y América Latina, la Conferencia de Medio Oriente / África de UFI se convirtió en la conferencia regional de la industria ferial más grande jamás celebrada en MEA, que tuvo lugar en el Dubai World Trade Center.

Con el Congreso Mundial de UFI regresando a Bangkok este año después de una exitosa edición en 2004, la asociación está poniendo el foco en el mercado de ferias más grande de la ASEAN. Según la investigación de UFI, en 2018, se vendieron 640.000 metros cuadrados de espacio de exposición en Tailandia, con un crecimiento de alrededor del 4%.

Fuertes ofertas formativas globales

La educación y la diversidad en el liderazgo son prioridades estratégicas para la asociación. Después de dos ediciones con las plazas agotadas del programa UFI-VMA Venue Management School en Shanghai (China), una tercera edición tendrá lugar en Shanghai en diciembre, y el programa se expandirá al sudeste asiático en 2020.

Este año se produjo otra edición de la Universidad Internacional de Verano (ISU) en asociación con Kölnmesse y la Universidad de Colonia. Junto con el ISU, se realizaron varios cursos del programa UFI-EMD en todo el mundo.

Además, el alcance del programa de reconocimiento de talentos de UFI, la "Ayudas de Liderazgo de la Próxima Generación" se ha ampliado para incluir la tutoría individual para los beneficiarios.

Impacto económico global e informe regional de América Latina añadidos al portfolio de investigación

UFI ofrece ideas de investigación periódicas sobre temas globales, regionales y temáticos, y las actividades de la asociación en esta área continúan evolucionando. El tamaño y el alcance de la investigación de UFI disponible para los miembros han crecido significativamente en los últimos años y ahora se considera líder mundial. Para facilitar el acceso a la investigación, la asociación ha relanzado su portal de investigación en ufi.org/research

UFI y Explori publicaron un tercer informe sobre revisiones en profundidad de las expectativas de los participantes con respecto a los organizadores y recintos feriales. Incluyendo datos de más de 13.000 visitantes de ferias en todo el mundo, el estudio más extenso de este tipo. Una vez más, este estudio de Global Visitor Insights recibió el apoyo de The Society of Independent Show Organizers (SISO).

UFI lanzó el estudio Global Economic Impact. Producido con Oxford Economics y respaldado por la Sociedad de Organizadores de Exposiciones Independientes (SISO), el informe proporciona datos globales y regionales sobre el impacto económico total de la industria ferial, especialmente en términos de producción económica, PIB (producto interno bruto) y empleos. UFI también ha establecido un acuerdo con Oxford Economics en el que cualquier asociación miembro de UFI puede obtener datos nacionales a precio de coste, y cualquier perfil de país se agregará como apéndice al estudio global.

Sobre el tema del desarrollo sostenible, UFI publicó un informe titulado "La industria ferial y los ODS de la ONU", que integra veinte estudios de caso sobre proyectos en la industria que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Un informe de UFI sobre las mejores prácticas en marketing se suma a la relación de informes que muestran las candidaturas ganadoras y preseleccionadas de los reconocimientos de UFI. Cada uno de estos informes comparte más de 40 casos de estudio de todo el mundo.

Se publicaron dos ediciones actualizadas del Barómetro Ferial Global de UFI, así como la actualización anual sobre el mercado europeo ("Estadísticas Eurofairs") y Asia / Pacífico ("El sector de las ferias comerciales en Asia").

En el Congreso Global en Bangkok, UFI lanzará dos nuevos estudios:

Global Exhibitor Insights, producido conjuntamente con el socio de investigación de UFI Explori, proporcionará tendencias globales sobre las experiencias y expectativas de los expositores en las ferias comerciales. Basado en una muestra de más de 1.500 expositores, el estudio muestra los desarrollos, así como las amenazas y oportunidades que le esperan a la industria.

Además, en el Congreso se conocerá el primer informe completo del sector ferial en América Latina, que cubre todos los mercados en esta región de rápido crecimiento. Nuevamente, con el objeto de apoyar nuevos mercados, el trabajo en esta visión general innovadora ha sido un proyecto central para el personal de UFI en la oficina regional en Bogotá (Colombia).

Global Exhibitions Day moviliza a más de 17.000 profesionales de la industria en 88 países y regiones

En términos de Defensa de la Industria, el 4º Día Internacional de las Ferias, celebrado el 5 de junio de 2019, pudo aumentar aún más el alcance de la campaña. Coordinada por UFI con la red global de asociaciones nacionales, la campaña registró actividades en 88 países y regiones de todo el mundo, movilizando a más de 17.000 profesionales del sector para unir iniciativas y actividades con el objetivo de resaltar el papel de las ferias para economías y sociedades grandes y pequeñas.

En Europa, European Exhibition Industry Alliance (EEIA) ha representado a los miembros europeos de UFI y los miembros de EMECA en Bruselas desde 2012. El programa de emparejamiento "Business Beyond Borders", financiado con fondos europeos, concluyó con éxito. EEIA continúa monitorizando la legislación relevante y los movimientos políticos en Bruselas, con un enfoque especial en GDPR, trabajadores desplazados, servicios y comercio y turismo.

En Asia, UFI trabaja como una ONG registrada en China desde hace varios años, siendo la primera asociación internacional de la industria de eventos empresariales en recibir este estatus. Permite que la asociación sirva como enlace entre los miembros y las autoridades para optimizar las relaciones.

Resumiendo las actividades de UFI para 2019, Kai Hattendorf, Director Ejecutivo / CEO de UFI dice: "Nos complace informar sobre otro año en el que hemos podido apoyar a nuestros miembros en todo el mundo". Su éxito es nuestra recompensa, y nos complace ver que, a nivel mundial, la industria ferial continúa creciendo a un ritmo constante a pesar de los vientos en contra políticos y económicos. Con nuestra cartera global de eventos, investigación, educación y actividades de defensa, hacemos nuestro trabajo para ayudar a nuestra comunidad de más de 50.000 profesionales de la industria a hacer las conexiones, obtener los datos y tener el conocimiento y el reconocimiento que necesitan para navegar con éxito en tiempos más difíciles ".

"Por primera vez en los 95 años de historia de UFI, contamos con más de 800 empresas miembros. Esto nos enorgullece y sirve de motivación para que el equipo de UFI en París y en todo el mundo trabaje aún más para la industria ”, comenta Sonia Thomas, Directora de Operaciones / COO de UFI.

Perspectivas de UFI para el año que viene

Durante los próximos doce meses, UFI continuará con sus iniciativas estratégicas actuales, centrándose en eventos, investigación, educación y defensa a nivel mundial.

La Cumbre mundial anual de CEOs tendrá lugar en Roma (Italia) del 5 al 7 de febrero. Se han programado tres conferencias regionales en Macao (China) del 4 al 6 de marzo, Buenos Aires (Argentina) del 20 al 21 de abril y Gotemburgo (Suecia) del 3 al 5 de junio. El Congreso Mundial volverá a la región MEA, en Muscat (Omán) del 9 al 12 de noviembre. Además, se llevarán a cabo varios foros de UFI: el Foro de Innovación Digital en Macao (China) el 4 de marzo, un Foro sobre Desarrollo Sostenible en París (Francia) del 13 al 15 de mayo, y un Foro de Gestión de Recursos Humanos en Gotemburgo (Suecia) de 2-3 de junio.

Si bien el Congreso está reservado para los miembros de UFI, las conferencias y los foros educativos están abiertos a todos los profesionales del sector. La relación de los eventos de UFI en todo el mundo está disponible en el sitio web de UFI: www.ufi.org/our-events/ufi-events-calendar/

Mary Larkin, Presidenta de US Diversified Communications (EEUU), es la Presidenta de UFI 2020. Se une al nuevo trío presidencial de UFI con Anbu Varathan, CEO de IMTMA (India), como Presidente entrante, y Craig Newman, CEO Johannesburg Expo Center (Sudáfrica) como Presidente saliente.

UFI agradece a todos sus miembros, socios y patrocinadores, especialmente Freeman, la Autoridad de Turismo de Qatar, Shenzhen World y TCEB.

Texto original https://www.ufi.org/news-media/media-releases/

Compartir