Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

El CAG y la Xunta de Galicia exhiben las capacidades del aeroespacial gallego en EEUU

23/05/2025

  • El Consorcio Aeroespacial Gallego participó, junto a la Xunta de Galicia, en la feria internacional Xponential en Houston, centrada en aviación no tripulada y sistemas.
  • El CAG ha participado con stand propio dentro del pabellón español gestionado por ICEX, en colaboración con la Consellería Economía e Industria para potenciar el Observatorio de la Industria Aeroespacial.
  • También asistieron al evento personalmente las siguientes empresas gallegas y asociadas del CAG: Centum, ITG Drone Solutions, Telespazio, Sense Aeronautics y Gradiant.

El Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG) y la Xunta de Galicia participaron esta semana en Xponential Houston, celebrada en Estados Unidos, con un espacio expositivo propio en el que se exhibieron las capacidades y soluciones desarrolladas por empresas y centros tecnológicos gallegos del sector.

En el evento participan también algunas de las empresas asociadas del CAG, que se han desplazado personalmente a la feria para cerrar oportunidades de negocio en EEUU: Centum, ITG Drone Solutions, Telespazio, Sense Aeronautics y Gradiant.

El CAG ha puesto en valor en Houston el intenso trabajo de sus más de 40 empresas y centros tecnológicos y de conocimiento integrados, que cuentan con capacidad y dilatada experiencia como proveedores de la industria aeroespacial, una de las más exigentes del mundo en cuanto a estándares de calidad.

Las empresas y entidades que integran el CAG conforman la vanguardia tecnológica de Galicia, agrupando a varios proveedores habituales de los principales TIER 1 españoles y europeos, así como de agencias aeroespaciales como la ESA o la NASA”, destacó Jennifer González, Secretaria Técnica del CAG. 

La industria aeroespacial gallega vive un momento de crecimiento, tanto en empleo como en facturación y carga de trabajo. En 2024 registró un crecimiento del 5% en empleo y del 25% en facturación, motivada por la recuperación de la aviación comercial a niveles prepandemia, pero también por los enormes nichos de mercado abiertos en materia de defensa y drones.

“Galicia se conoce hoy en el mundo por tener proveedores Tier 1 de primer nivel, y por su industria creciente en no tripulados. Concretamente el segmento de los vehículos no tripulados es un nicho de enorme crecimiento para Galicia, un área en la que estamos posicionándonos con fuerza a nivel internacional. Por nuestra comunidad están pasando los grandes fabricantes en aviación comercial y no tripulados, fruto del esfuerzo público-privado realizado en los últimos años por parte del Consorcio Aeroespacial Gallego y de la propia Xunta de Galicia”, comentó Enrique Mallón, Presidente del CAG.

Mallón insiste en “generar huella industrial, con proyectos que permitan industrializar los procesos aquí en Galicia, y una apuesta clara por la internacionalización, algo que hemos podido trabajar intensamente en esta feria en Houston, donde hemos puesto en valor toda la capacidad de nuestra industria y cerrado reuniones de gran interés para nuestras empresas”.

La próxima edición de la feria Xponential será en Detroit en mayo del 2026 y se volcará especialmente en el ámbito de la defensa, que es un sector en auge y con grades oportunidades para el vector aeroespacial.

Compartir