Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

El futuro del sector ecológico se discute en los seminarios de Organic Food & Eco Living Iberia 2024

22/05/2024

La quinta edición, que se celebra el 4 y 5 de junio en IFEMA MADRID, anuncia un completo programa de seminarios y conferencias que complementan la extensa área expositiva.

La quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia abrirá sus puertas los próximos días 4 y 5 de junio en IFEMA MADRID, acogiendo un año más el evento profesional de referencia en la Península Ibérica del sector ecológico que reúne a los mejores productores, compradores y distribuidores de todo el mundo.

La extensa área expositiva en la que se mostrarán productos ecológicos de alimentación, salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles y productos del hogar y limpieza se complementa con un completo programa de seminarios y conferencias. Así, personalidades y reconocidos expertos de la industria ecológica abordarán en presentaciones, debates y ponencias los temas más actuales del sector en dos espacios diferenciados: Organic Talks by Bio Eco Actual, patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) y Eco Talks.

El programa de Organic Food & Eco Living Iberia 2024

El programa arrancará el martes 4 de junio en el espacio Organic Talks by Bio Eco Actual a las 10:00 con la presentación de una nueva Plataforma Sectorial, seguido a las 11:00 por ‘Retos del sector ecológico en momentos de incertidumbre’, por Diego Granado de Ecovalia.

Las limitaciones en el uso de productos tóxicos y las alternativas existentes serán los temas protagonistas de la mesa redonda ‘Control ecológico de plagas en el tratamiento poscosecha’ a las 12:00, con la presencia de José R. Torres de Roca Defisan, David Vaquerizo de CAAE, José Ángel Torres de Europea del Pistacho, Julián Tortosa de Frutos Secos Mañán, Manuel Ochoa de Dacsa Group y Vicente Cabanes del CAECV.

A continuación, a las 13:00 se pondrá el foco ‘El papel de los supermercados en la cadena alimentaria: el servicio al consumidor’ a cargo del Secretario General Técnico de ASEDAS, Felipe Medina Martín.

Vía streaming, a las 14:00 Rommel Aníbal Betancourt, presidente de la Junta Directiva de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) impartirá una conferencia junto a Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, y Verónica Santillán, presidenta alterna de la CIAO. A las 15:00 comienza ‘¿Cuáles son las políticas de los partidos para la Agricultura Ecológica y el Mercado Bio?’ con Auora Abad, de OPTA Europe, y representantes y eurodiputados de las principales formaciones políticas que se presentan a las elecciones europeas.

A las 16:00 comienza la sesión ‘Nuevos desafíos, nuevas estrategias: claves para comunicar la importancia de la agricultura ecológica en el contexto actual’ por Clara Garrone de IFOAM Organics Europe, que analizará los posibles cambios en tendencias de sostenibilidad ante el contexto político actual y las próximas elecciones de la UE. Finalmente, en el espacio Organic Talks la primera jornada se cierra con la mesa redonda ‘Situación del canal especializado ecológico independiente’ con Alberto López de Economato Macabeo, Esteve Domenech de Liverd, Oriol Urrutia de Bioeco Actual, Enrique Sánchez de la Yncera de Colmado de Bienes y Nacho López de Espacio Orgánico.

La certificación, la cadena de valor agroecológica, la exportación y las oportunidades de los mercados internacionales centrarán los temas de la segunda jornada de feria, el miércoles 5 de junio, que acogerá conferencias impartidas por el CAAE, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecológica (SEAE).

La segunda jornada en el espacio Organic Talks arranca a las 10:00 con los casos de éxito de las Experiencias Transformadoras de Bodegas y Almazaras Ecológicas y la entrega de medallas y menciones de los premios Ecotrama y Ecoracimo.

A las 12 horas será el turno de la mesa redonda ‘El mercado de los complementos alimenticios en España’, con la participación de Pedro Porta, Fundador de Alternatur, Carolina Girbés, directora de Marketing de Herbolario Navarro, Carla Gaya, CEO de Eladiet y vicepresidenta de AFEPADI, y Roberto Vimbert, médico y socio fundador de e-S Health. Tras ella, Karen Hoberg de la Sociedad Española de Agricultura Ecológoca y Agroecología abordará en ‘Una cadena de valor agroecológica’ el papel de esta para facilitar la transición agroecológica y alcanzar el objetivo del 25% de superficie ecológica en la Unión Europea en el 2030.

A las 14:00 está convocada la mesa redonda FIAB con Rocío Amatriaín de Carrefour BIO y Verónica Puente de FIAB. También habrá lugar para hablar sobre el papel del comercio justo en el sector ecológico en la mesa redonda ‘El mercado del Comercio Justo en España’, cerrando las jornadas a las 15:00 con la presencia de representantes de AlterNativa3, IDEAS Comercio Justo y Fairtrade Ibérica.

Por su parte, el espacio Eco Talks comienza el 4 de junio a las 12:00 con la ponencia ‘Encaje de la producción ecológica en una industria centenaria’ de Pasqual Sanchis. A las 14:00, representantes de Carrefour, Veritas, CAAE y la Cámara de Comercio de EE.UU. conversarán acerca del comercio minorista de productos ecológicos. El miércoles 5 arranca a las 11:00 con la charla de Roberto Vimbert ‘La ciencia de la Hormesis y los Complementos Alimenticios’. A las 12:00 los visitantes profesionales podrán asistir al repaso de los inicios de Cantero de Letur desde 1990 hasta hoy de la mano de su directivo Pablo Cuervo-Arango.

Compartir