Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

ARCOlisboa 2024 se afianza en la capital portuguesa

16/05/2024

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de Lisboa, celebrará su 7ª edición del 23 al 26 de mayo en su tradicional sede de la Cordoaria Nacional convirtiendo de nuevo a la capital portuguesa en uno de los focos artísticos y culturales de mayor atractivo e interés de Europa, y en un lugar de encuentro para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales de todo el mundo

Con la participación de 84 galerías de 15 países, ARCOlisboa presentará la escena artística portuguesa en un diálogo amplio con el arte español y europeo. La Feria se organizará en torno a tres áreas: el Programa General, formado por 59 galerías, y las secciones comisariadas, OPENING Lisboa, con una selección de 17 galerías, y As Formas do Oceano, conformado por 8 galerías.

En esta ocasión, la participación de galerías portuguesas representa el 33% de la feria, con un total de 28 galerías. El segmento internacional se sitúa en el 67% -56 galerías-, especialmente procedentes de Europa, con una significativa presencia de países como España, Alemania, Francia y Austria.

Programa artístico

El eje principal de la feria, el Programa General, crece en esta edición y estará formado por 59 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, con la incorporación de galerías que participan por primera vez como Charim, adn galeria o L21. Asimismo, se recuperan algunas participaciones que regresan después de alguna edición como es el caso de Ehrhardt Flórez, Piero Atchugarry o Graça Brandão, y otras como Janh und Jahn y Foco se incorporan a la sección general tras haber participado en OPENING Lisboa el año pasado. Éstas se suman a la fidelidad de otras como Bruno Múrias, Cristina Guerra Contemporary Art, Francisco Fino, Madragoa, Pedro Cera, Vera Cortês, así como CarrerasMugica, Helga de Alvear, Mayoral, Leandro Navarro o Carlier | Gebauer, 193 Gallery, Document.

Además, se suman los proyectos SOLO del Programa General que presentarán la obra de artistas internacionales en profundidad. Entre ellos, Ixone Sádaba -ATM-, Vicente Blanco -Galería Silvestre-, Carmen Ortiz Blanco -House of Chappaz-, Miguel Ángel Tornero -Juan Silió-, Juan Baraja -La Cometa, Elvira Amor -MPA / Moisés Pérez de Albéniz-, Miguel Fructuoso -T20-, Christian García Bello -The Goma-, Michele Tocca -Z2o Sara Zanin Gallery, Edin Zenun -Zeller Van Almsick-.

Por otro lado, la sección OPENING Lisboa indagará en los nuevos lenguajes y espacios artísticos con el fin de atraer a la feria novedosos contenidos. En esta línea, a través de este programa, cuya selección ha sido realizada por Chus Martínez y Luiza Teixeira de Freitas, la feria permitirá explorar las propuestas de 17 galerías, como 4710 Gallery, Artnueve, Elvira Moreno, Lohaus Sominsky y Salgadeiras, que se estrenan en el programa, Bianca Boeckel, Encounter, Portas Vilaseca, Nave y Romero Paprocki, que repiten participación, además de Anca Poterasu, ganadora del Premio OPENING Lisboa 2023.

El espacio de OPENING Lisboa será especialmente diseñado por el estudio de arquitectura portugués Feeders.

Esta edición, y por quinto año, ARCOlisboa volverá a entregar el Premio OPENING Lisboa cuyo jurado, formado por profesionales del sector, reconocerá al mejor stand de la sección con la cesión de su espacio expositivo en la Feria.

Los contenidos artísticos de esta edición se completan con el programa As Formas do Oceano, comisariada por Paula Nascimento e Igor Simões, que reúne proyectos centrados en las relaciones entre África y la diáspora africana y otras latitudes. Incluirá un total de 8 galerías procedentes de París -31 Project, NIL Gallery y Christophe Person-, Casablanca -African Arty, Lisboa - Colectivo Amarelo-, Brasilia -Karla Osorio-, Italia -LIS10 Gallery- y Río de Janeiro –Nonada-.

Por otro lado, ArtsLibris está de nuevo presente este año en ARCOlisboa con más de treinta expositores nacionales e internacionales ubicados en el Torreão Nascente da Cordoaria, con acceso libre para el público. También en este espacio tendrán su protagonismo las revistas de arte contemporáneo. Además de convertirse en el lugar especializado en publicaciones de artista, fotolibro, pensamiento contemporáneo, autoedición y publicaciones digitales, pone a disposición de los asistentes diferentes presentaciones y debates en ArtsLibris Speakers´ Corner, en el que los editores participantes hablarán de sus publicaciones y líneas editoriales.

Programa Millennium Art Talks, organizado por EGEAC

Como contextualización teórica, ARCOlisboa propone su tradicional programa de debate y reflexión que, con el apoyo de Fundação Millennium bcp, seguirá potenciando la feria como motor de pensamiento alrededor del arte contemporáneo. El Torreão Nascente acogerá las charlas Millennium Art Talks, organizadas por EGEAC y comisariadas por Marta Mestre y Ángel Calvo Ulloa.

En esta ocasión, contarán con la participación de profesionales como Adelaide Duarte, Marta Pérez Ibáñez, Igor Simões, Paula Nascimento, Filipe Feijão, Mercedes Vidal-Abarca, Óscar Faria, Sara Bichão, Filipa Oliveira, Nuria Enguita, Raphael Fonseca y Beatriz Lemos.

Por su parte, DGArtes Rede Portuguesa de Arte Contemporânea será responsable de una sesión que, moderada por Marta Mestre, incluirá la intervención de Américo Rodrigues, Igor Simões, Paula Nascimento, Andreia Magalhães y Ana Botella.

La Bienal de Coimbra también tendrá su espacio en una charla dirigida por Marta Mestre y Ángel Calvo Ulloa, y con Dário Cannatà y Maria João Macedo, Carlos Antunes y Désirée Pedro, Raquel Lima.

También WAAU World African Artists United, bajo la dirección de Ana Balona de Oliveira, organizará otra charla en la que participarán Ekua Yankah, Mahi Binebine, Kathryn Weir, James Oscar, Igor Simões, Paula Nascimento y Matheus M. Abu.

La AAVP - Associação de Artistas Visuais em Portugal-, la revista Umbigo y Appleton - Associação Cultural, ofrecerán otra con la presencia de Paulo Mendes, Elsa Garcia y Vera Appleton.

Por último, se presentará el libro Migalhas da História – obras selecionadas de Coleção FAS,

con Filipa Oliveira, Paula Nascimento, autora de la publicación, y Carolina Fortes.

Coleccionistas y profesionales

ARCOlisboa ha realizado un especial esfuerzo dirigido a diferentes acciones de promoción internacional, además del programa de compradores y prescriptores, que traerán a Lisboa a más de 150 invitados -coleccionistas, directores de instituciones, comisarios y otros profesionales internacionales del mundo del arte-. Una estrategia clave para impulsar esta importante plataforma portuguesa del mercado del arte.

Público general y espacios

El público general también tendrá oportunidad de disfrutar de este especial encuentro con el arte contemporáneo desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo. Con el fin de favorecer el acceso a un mayor número de personas se permitirá la entrada gratuita a jóvenes hasta los 25 años el sábado 25 de mayo a partir de las 15.00h.

La Cordoaria Nacional, uno de los ejemplos más notables de la arquitectura industrial del siglo XVIII, dispondrá de diferentes áreas de descanso y restauración para todos los visitantes. En esta ocasión, el Lounge-Restaurante, servido por Casa do Marquês, acogerá obras de la colección de la Fundação EDP adquiridas en ARCOlisboa. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de las terrazas de las cafeterías ubicadas en ambos patios del edificio, operadas por este mismo catering. De la mano de los patrocinadores Super Bock, Bellissimo Cafés / Marca Grupo Nabeiro y Ruinart, ARCOlisboa se expande a otras zonas de los patios creando lugares de encuentro.

Algunas exposiciones en Lisboa

Lisboa se suma al encuentro con el arte contemporáneo coincidiendo con la celebración de ARCOlisboa, y junto con las principales instituciones de arte locales, será escenario de un programa cultural paralelo a la feria dirigido a los invitados nacionales e internacionales, que incluye inauguraciones y visitas a exposiciones y colecciones privadas, entre otros eventos.

Organizado por EGEAC, la planta baja del Torreão Nascente acogerá una exposición con las adquisiciones de la Câmara Municipal de Lisboa para su colección en 2023.

Los principales museos de la ciudad presentan interesantes exposiciones como el MAAT –Museu de Arte Arquitectura e Tecnologia-, con muestras de artistas como Ernesto Neto, Luísa Jacinto y Nicolas Floc´h, entre otros. El MAC/CCB Museu de Arte Contemporânea – Centro Cultural de Belém, de João Fiadeiro, el Museu Nacional de Arte Contemporânea Do Chiado, de Ana Norogrando. La Fundação Calouste Gulbenkian acogerá otra exposición de  Álvaro Siza, y Kunsthalle Lissabon de Iman Issa, Marwa Arsanios, Naufus Ramírez-Figueroa.

Entre la amplia y variada oferta en la ciudad, también destacan exposiciones en otros centros de arte como la Galería Quadrum con Ângela Ferreira, António Contador & Carla Cruz, Cildo Meireles, Fábio Colaço, entre otros, la Galería Boavista, con João Mota Guedes o el Pavilhão Branco, con Délio Jasse.

ARCOlisboa está co organizado por la Câmara Municipal de Lisboa, con el apoyo de DGARTES, de la Fundação EDP, de Fundação Millennium BCP, Fundação Vasco Vieira de Almeida, MEXTO Property Investment, Turismo de Lisboa, Bellissimo Cafés / Marca Grupo Nabeiro,  Super Bock Group, Santogal, Valorpneu, Art works, Ruinart, Casa Cadaval, Quinta do Casal Branco, la Fundação Altice, y con la coordinación local de la productora Café Pessoa.

Compartir