Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Barcelona Cybersecurity Congress impulsará fortalecer la ciberseguridad industrial

15/04/2025

El ‘hacking village’ del salón presenta una amplia agenda de actividades

En su sexta edición y en un entorno digital cada vez más complejo, Barcelona Cybersecurity Congress (BCC) insistirá en la necesidad que tienen empresas e industrias de considerar la ciberseguridad como un elemento estratégico de su organización para así minimizar las posibilidades de sufrir ataques informáticos que pongan en riesgo su seguridad y, en consecuencia, su pleno rendimiento. Para ello, el BCC ha diseñado un amplio programa de actividades y talleres, que tendrán lugar en su Hacking Village.   

Organizado por Fira de Barcelona junto con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya (ACC), Barcelona Cybersecurity Congress conectará del 13 al 15 de mayo en el recinto de Gran Via, a todos los agentes del ecosistema de ciberseguridad para abordar los desafíos que el sector industrial ha de afrontar en un mundo cada vez más digitalizado.

El mayor uso de herramientas digitales, en general, y la expansión de la Inteligencia Artificial, en particular, han propiciado un aumento en el grado de vulnerabilidad de industrias y empresas, que se encuentran más expuestas a recibir ataques cibernéticos.

En este sentido, y con el objetivo de concienciar al sector industrial de la necesidad de aplicar más medidas y sistemas de protección, el BCC ha potenciado, con el apoyo de Beaware, CaixaBank Tech, Crowdstrike, EC-Council, Cyberwatch, SentinelOne, S21SEC y Trend Micro, el ‘Hacking Village’, la zona de hacking ético del salón con un amplio programa de actividades, workshops y ponencias. 

Así, algunos hackers pondrán en práctica sus habilidades en dos competiciones capture the flag (CTF) y compartirán sus conocimientos mediante charlas y talleres prácticos sobre cuestiones como los grandes modelos de lenguaje (LLMs) para el desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa y el papel de los directores de seguridad de la información  (CISO, en inglés), entre otros temas, con el fin de dar consejos e indicaciones prácticas sobre la mejor manera de dificultar la acción de los ciberdelincuentes.
 
Y es que la ciberdelincuencia parece no tener fin. En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó en 2024 un total de 97.348 incidentes de ciberseguridad, lo que representa un aumento del 16,6% respecto al año 2023. Asimismo, se detectaron y notificaron un total de 183.851 sistemas vulnerables, susceptibles de ser objetivo de un ataque.

Barcelona Cybersecurity Congress se celebrará conjuntamente con IOT Solutions World Congress en el recinto de Gran Via, dando forma al principal evento global sobre transformación digital, IA aplicada a la industria y ciberseguridad, con la participación de 250 empresas y la presencia de 100 expertos de todo el mundo.  

Compartir