Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Auténticas joyas en la exposición de clásicos de ExpoBus Iberia 2023: desde un autobús de 1908 hasta un modelo único en la actualidad

06/11/2023

  • SON MUCHAS LAS CURIOSIDADES E HISTORIAS QUE ALBERGAN ESTOS VEHÍCULOS, QUE PERMITIRÁN A LOS VISITANTES DEL CERTAMEN VIAJAR AL PASADO
  • LA III FERIA DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA SE CELEBRARÁ DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA

La III Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2023, la cual se celebrará del 16 al 18 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, permitirá a sus visitantes viajar al pasado a través de una exposición de autobuses clásicos. En su mayoría se podrán ver en un área propia, pero también habrá alguno en el stand de un expositor y varios en el exterior de los pabellones, para recibir a los visitantes.

En esta muestra podrán verse vehículos espectaculares, como uno de los primeros autobuses que existieron en el mercado, un Ford T de 1908 que contaba con 12 asientos aún de madera, o un Hispano Suizo T-69 de 1935 pero que no pudo ser carrozado y matriculado hasta 1941 debido a la Guerra Civil. Este último, que según los datos de sus propietarios es el único de este modelo que se conserva en la actualidad, diferenciaba tres clases. La tercera contaba con 20 plazas en el techo y estaba ocupada por pasajeros que eran los que tenían que bajarse a empujar el autobús en caso de que éste no pudiera subir una cuesta.

Entre ellos también habrá otros originales vehículos desde la década de lo cuarenta hasta los ochenta. Algunos eran autobuses de lujo adelantados a su tiempo y con extras de la época, como floreros de porcelana pintada a mano en la parte central del parabrisas, butacas en moqueta, reloj para viajeros, equipo de radio con micrófono o cristales alpinos que permitían una visión panorámica.

Otros también fueron pioneros. Entre ellos un vehículo de reducida dimensión que se presentó en el Salón de Ginebra de 1955 como el primer autobús compacto y cuya lujosa estética y gran superficie acristalada lo convirtió en el preferido de las compañías chárter y de los primeros turistas europeos de la época; o un modelo de 1968 muy completo, con butacas reclinables y desplazables, calefacción, revisteros, suspensión independente delantera o equipo de música con dos micros.

Además de por sus características y equipamiento, algunos también destacan por los viajeros que lo ocuparon, como equipos de fútbol o empresarios saudíes; o por sus primeros propietarios, entre los que figuran el parque móvil de Ministerios de Madrid o Iberia Líneas Aéreas Españolas.

Algunos se dedicaron al largo recorrido tanto por España como realizando viajes a Francia, Portugal, Italia o Países Bajos, mientras que otros prestaron servicio en líneas regulares y ruta escolar.

Autobuses de película

Estos vehículos pueden circular y en muchos casos se alquilan para acontecimientos y celebraciones, participando algunos en reconocidas películas como Palmeras en la Nieve o A Esmorga; en series como Velvet o Dalia a Modista; o en anuncios publicitarios o eventos promocionales de entidades como la Once o Bimba y Lola.

Compartir