Asime está exponiendo esta semana en Feindef, una de las ferias de defensa más relevantes a nivel internacional. Con stand propio en el pabellón 8 junto a sus empresas asociadas MRF y Aister, la Asociación está mostrando el músculo de la industria gallega en esta área de negocio, en la que más de 200 de sus empresas asociadas cuentan con capacidades productivas y tecnológicas.
Algunas de esas empresas están participando también de forma activa en esta feria, como Navantia, Urovesa, CT Engineering Group, Quest, Ghenova, Ferri, Detegasa, Promega, Centum, Bibus o Grupo Amper, entre otras.
Enrique Mallón, Secretario General de Asime, destacó: “A través de nuestro grupo SECDEFENSE-Asime, estamos coordinando a más de 30 empresas gallegas para intentar profundizar en la industria de seguridad y defensa. Estamos también coordinados con la Xunta de Galicia para avanzar en este vector que está llamado a generar importantes incrementos de facturación y empleo para la industria del metal gallega en los próximos 10 años”.
Desde Asime explican que la práctica totalidad de las actividades de seguridad y defensa están englobadas en el sector metal: “estamos hablando de fabricación de vehículos terrestres, fragatas, patrulleras, drones, sistemas aéreos de combate como el FCAS… por lo tanto, en el contexto geopolítico actual, en el que vivimos un incremento histórico de la inversión en defensa a nivel internacional, se abre lógicamente una oportunidad sin precedentes para la industria gallega, que puede aportar esa necesidad de suministros, servicios, tecnología y capacidad productiva que se requiere a nivel mundial en este momento”.
Durante la feria, Asime ha profundizado en sus relaciones con el Ejército Español, a la vez que ha mantenido reuniones con distintas fuerzas armadas y socios estratégicos en países con los que existen ya alianzas estrechas, como puede ser Oriente Medio, Francia, Alemania o incluso Estados Unidos. Asimismo, hoy visitó el stand de Asime la Conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana.
En el marco de Feindef, la Asociación también ha renovado su acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), con quienes suman fuerzas para una coordinación efectiva de estrategias, objetivos y acciones conjuntas que permitan promover las empresas gallegas en los mercados internacionales.
Enrique Mallón destacó que “actualmente, unas 30 empresas gallegas ya operan en esta área, que genera 3.500 empleos, pero buscamos involucrar a 150 empresas en los próximos 10 años, lo que podría generar 5.000 nuevos empleos en Galicia. Para ello, estamos dinamizando la cadena de valor, para que, traccionadas por empresas líderes como Navantia o Urovesa, se sumen otras empresas del sector a esta área de crecimiento”.
En el marco del evento, Asime también está promocionando la cuarta edición de la feria Mindtech, que organiza en Vigo del 17 al 19 de junio. En ese sentido, Enrique Mallón destacó que “precisamente la industria de seguridad y defensa, por su enorme potencial en todo el Polo Ibérico, va a contar con una presencia muy relevante en el marco de la feria internacional Mindtech. En Feindef estamos aprovechando para promocionar este encuentro que está generando mucho interés en el sector, por el potencial de la industria gallega en materia de innovación, tecnologías y suministro de componentes”.