Tras el éxito del pasado año, ARCOlisboa 2017 inaugura su segunda cita arropada por galerías, coleccionistas y profesionales del circuito internacional.
Un total de 58 galerías de 13 países participan en esta edición, de las cuales 50 integran el Programa General, y 8 forman parte del nuevo programa Opening, dedicado a jóvenes galerías con menos de siete años de antigüedad.
En coincidencia con la nominación de Lisboa Capital Iberoamericana de la Cultura 2017, se realizará por primera vez en Portugal el Encuentro de Museos de Europa e Iberoamérica.
La Feria cuenta con el apoyo de la Fundaçao EDP, la Câmara Municipal de Lisboa, el Ministerio de Cultura de Portugal, EGEAC, Turismo de Portugal y Turismo de Lisboa, además de otras instituciones y entidades privadas.
Esta mañana ha tenido lugar en la capital lusa -Casa da América Latina- la presentación de la 2ª edición de ARCOlisboa. Un acto que ha contado con la participación de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA; Carlos Urroz, director de ARCOlisboa; Cristina Guerra, miembro del Comité Organizador de ARCOlisboa, y Manuela Júdice, Secretaria General de Casa da América Latina.
El mundo del arte contemporáneo vuelve a mirar a Lisboa con la celebración de la segunda edición de ARCOlisboa que, organizada por IFEMA, tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en la Fábrica Nacional da Cordoaria. Con la calidad de los contenidos como principal objetivo y la apuesta por proyectos de nivel de las 58 galerías participantes, de 13 países, ARCOlisboa 2017 volverá a convertirse en el gran evento artístico y social de la capital lusa, sumando a los atractivos de la Feria una importante programación artística y cultural en la ciudad, que atraerá el interés de coleccionistas internacionales, reconocidos profesionales y público en general.
El Programa General acogerá en esta edición 50 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, de las cuales el 58% son extranjeras. Contará con representación de las galerías más importantes de Portugal, tanto de Lisboa, con Cristina Guerra, Pedro Cera o Vera Cortês, como de Oporto, con Murias Centeno, Quadrado Azul –ambas con sede también en la capital-, Fernando Santos o Pedro Oliveira y otros interesantes proyectos en Braga - Mario Sequeira- y Azores - Fonseca Macedo-. Asimismo, será notable la participación internacional con galerías como Elba Benítez, Juana de Aizpuru, Giorgio Persano, Nueveochenta, Vermelho, Monitor, Zak Branicka, entre otras. Bajo el concepto de Artista Destacado, los visitantes centrarán la atención en torno a obras que abarcan las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual.
Como novedad, ARCOlisboa 2017 incorpora una nueva sección comisariada, Opening, que contará con la participación de 8 galerías nacionales e internacionales con menos de siete años de antigüedad, seleccionadas por João Laia, escritor y comisario portugués. De esta manera, el programa mostrará una representación de la escena de jóvenes galerías portuguesas como Francisco Fino, Hawaii-Lisbon, Madragoa o Pedro Alfacinha, en diálogo con otras internacionales como Bwa Warszawa, Dürst, Britt & Mayhew, José García o Narrative Projects.