El encuentro del ecosistema digital valenciano se celebró los pasados 29 y 30 de octubre en formato híbrido. Cerca de un centenar de profesionales asistieron presencialmente al Congreso en Feria Valencia mientras que las conferencias también son seguidas en ‘streaming’ a través de la web del Congreso. El Congreso también acogió la entrega de los Premios AVEPe a las mejores empresas del entretenimiento digital y reconoció el trabajo de las firmas No Spoon Lab Tech, Esat y Digital Sun.
Objetivo cumplido en el II Congreso Profesional del Videojuego y Esports de la Comunitat Valenciana. Este encuentro, organizado por la asociación profesional AVEPe junto a Feria Valencia y que ha contado un año más con el firme apoyo e impulso de la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, se celebró en formato híbrido los pasados 29 y 30 de octubre en Feria Valencia, con un programa que pudo ser seguido en formato presencial en el Salón de Actos del recinto ferial pero que también puedo ser seguido en ‘streaming’ a través de la página web del evento.
El encuentro, que fue inaugurado por la secretaria autonómica de Economía, Rebeca Torró, reunió en formato presencial a cerca de un centenar de profesionales de estos pujantes sectores como programadores, creadores de contenidos, representantes de ‘start ups’ o diseñadores digitales, que siguieron en vivo las dos jornadas de trabajo. en las que se analizaron las tendencias de futuro del sector y la importancia que en la actualidad tiene el ecosistema innovador valenciano en el desarrollo del mismo. Además, el Congreso sigue vivo actualmente ya que todos los contenidos permanecen accesibles en la plataforma web del congreso https://www.congresovideojuegocv.es/.
Para los responsables de AVEPe, los resultados del congreso han cubierto de forma notable las expectativas y han elaborado una serie de conclusiones sobre el mismo. Así, destacan:
Premios AVEPe
El Congreso también acogió la celebración de una nueva edición Premios AVEPe a lo mejor de la industria digital del entretenimiento y que se estructuraron en tres categorías:
1. Premi Experiència para las empresas y profesionales que más tiempo llevan en el sector para ESAT.
2. Premi Emergents para las empresas y profesionales que hayan debutado y destacado en el año 2021 para Digital Sun.
3. Premi Responsables para las empresas que hayan tenido un comportamiento industrial más responsable con su entorno y su comunidad desde el punto de vista de la inclusividad, la sostenibilidad o la diversidad, que recayó en la firma No Spoon Lab Tech.
‘Marketplace’ virtual
Hay que destacar que paralelamente a la celebración del Congreso, a través de la plataforma web www.congresovideojuegocv.es se habilitó un ‘marketplace’ virtual en el que 38 empresas han mostrado sus últimas innovaciones, productos y servicios. Destacaron, en este sentido, auriculares, mesas de ‘gaming’, ordenadores, periféricos o nuevas plataformas de juego online, que ya están a disposición de los profesionales del sector en un plataforma virtual que continuará activa hasta el 30 de noviembre.