Buscador avanzado de ferias y eventos
Noticias / Comunicación
Foto noticia

Alyssa-Amor Gibbons, Micaela Mantegna y Claire O’Neill, ponentes de Smart City Expo

21/06/2023

La cumbre sobre innovación urbana anuncia los primeros conferenciantes

Smart City Expo World Congress (SCEWC)el principal evento internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes organizado por Fira de Barcelona ha anunciado los primeros ponentes de la próxima edición 2023. El cartel de 600 ponentes, concebido para impulsar el debate sobre el futuro de las ciudades, contará con la presencia de la arquitecta Alyssa-Amor Gibbons, la abogada especializada en IA Micaela Mantegna y la experta en desarrollo sostenible Claire O'Neill, ex ministra de Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido.

El evento, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el recinto de Gran Vía bajo el lema "Bienvenidos a la nueva era urbana", reunirá a expertos internacionales dispuestos a compartir ideas sobre soluciones, proyectos y estrategias innovadoras destinadas a transformar las metrópolis actuales en espacios más sostenibles, eficientes y habitables. SCEWC estructurará su programa del Congreso en ocho temas: Tecnologías Habilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Movilidad, Gobernanza y Economía, Vida e Inclusión, Infraestructuras y Edificios, Seguridad y Protección, y Economía Azul.
 

Alyssa-Amor Gibbons, apodada the architeer (mezcla de arquitecta e ingeniera), centra sus trabajos en el diseño ecológico. Ha trabajado en proyectos por todo el Caribe y el Reino Unido, liderando prácticas de construcción con cero emisiones y modelado arquitectónico virtual, creando estructuras profundamente vinculadas a la naturaleza al tiempo que protegen a las personas de sus efectos más extremos. Aprendiendo de los métodos de construcción tradicionales de su Barbados natal, Gibbons señala la brillantez y resistencia de los diseños endémicos y de baja tecnología.
 

Micaela Mantegna es una abogada especializada en políticas de videojuegos, realidad extendida y ética de la inteligencia artificial, y una activista del juego como instrumento de cambio social. Conocida como la Abogamer, actualmente está adscrita al Berkman Klein Center de Harvard, donde investiga sobre ética y gobernanza del metaverso, inteligencia artificial generativa, creatividad y derechos de autor.
 

El desarrollo sostenible ha sido el ámbito de trabajo de Claire O'Neill desde hace décadas. Actual copresidenta del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, Claire fue Ministra de Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido. Durante su etapa en el Gobierno Británico, redactó y puso en práctica la Estrategia de Crecimiento Limpio del Reino Unido, formó el Grupo de Trabajo de Finanzas Verdes y presentó la innovadora legislación para convertir al Reino Unido en una economía de cero emisiones en 2050.
 

Entre los ponentes confirmados para 2023 figuran también Anna Lisa Boni, teniente de alcalde de Transición Ecológica y Pacto Climático de Bolonia (Italia); LaToya Cantrell, alcaldesa de Nueva Orleans (EE.UU.); Jaanika Merilo, asesora especial del Ministerio de Asuntos Sociales de Estonia; Lauren Sorkin, directora ejecutiva de la Red de Ciudades Resilientes; Gesa Ziemer, directora del CityScience Lab de la HafenCity Universität de Hamburgo (Alemania); Christina Yan Zhang, directora ejecutiva de The Metaverse Institute; y Edlam Yemeru, responsable de Conocimiento e Innovación de ONU-Hábitat.
 

Centro global de innovación
El SCEWC se celebrará junto con Tomorrow.Building, el nuevo foro de debate y exposición de Fira de Barcelona en apoyo de la transformación del sector de la construcción, Tomorrow.Mobility, el evento internacional que promueve nuevos modelos de movilidad sostenible, y Tomorrow.BlueEconomy, centrado en los retos y oportunidades de las ciudades costeras y la economía azul. Todos los certámenes juntos refuerzan el papel de SCEWC y de la ciudad de Barcelona como centro mundial de soluciones inteligentes que ofrece respuestas a los retos a los que se enfrentan las ciudades.

Compartir