La tercera edición de la feria náutica Ababor se prepara para zarpar desde Ficoba, el recinto ferial de Gipuzkoa. Y lo hace convertida en una cita bienal y acompañada por una nutrida representación de empresas del sector (40 empresas expositoras) y una amplia oferta de embarcaciones tanto de primera como de segunda mano, lo que se traduce en el aumento de la superficie expositiva de la feria.
Utilizando la terminología del sector, se puede afirmar que la trayectoria de Ababor va viento en popa. Desde sus primeras dos exitosas ediciones, Ababor ha logrado consolidarse como un evento de gran relevancia en la región, atrayendo a más de 80 empresas expositoras y recibiendo a casi 10.000 visitantes. Unos datos que han convertido a Ababor en un referente para los amantes de la náutica y el sector en general, y que auguran una buena tercera edición de la feria.
Como en ocasiones anteriores, la feria cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, a través de EKP (Euskal Kirol Portuak) y del Departamento de Movilidad Turismo y Ordenación del territorio. Por su parte, el sector náutico está representado por ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas).
La oferta expositiva
Ababor es una feria de gran público que busca atraer a todos los sectores relacionados con la náutica de recreo y las actividades acuáticas para poner a disposición de un público, cada día más numeroso, embarcaciones de recreo (nuevas y/o de ocasión), turismo y los servicios asociados a las experiencias acuáticas.
Con más de 40 empresas expositoras y 30 embarcaciones, la feria ofrecerá una plataforma única para descubrir las últimas innovaciones en el sector, desde motores, remolques, electrónica y accesorios, servicios, turismo y escuelas náuticas, seguros, hasta accesorios para pesca, y motos de agua. Marcas de renombre como Jeanneau, Beneteau, Highfield, Lagoon, Yamaha y Volvo, entre muchas otras, estarán presentes en Ababor.